Categorías: Latinoamérica

Vale do Rio apuesta por el negocio del oro

La minera brasileña Vale, la mayor productora de hierro del mundo, ha anunciado su primera incursión en el negocio de oro, a través de un proyecto en Indonesia en el que invertirá 40 millones de dólares para comprar una participación del 60% a la firma australiana Interpid Mines. Vale sigue así la tendencia iniciada por otras firmas latinoamericanas del sector, que intentan diversificar sus activos y reducir su exposición al hierro. El metal representó el 57% de los ingresos de la compañía en el primer trimestre de 2009.

La brasileña Vale recibió una oferta de la empresa australiana Interpid Mines, administradora del plan, para que se quedara con un porcentaje del proyecto, ubicado en Tujuh Bukit, en el este de Java. La empresa australiana, Interpid Mines, se quedaría con el 40% restante del proyecto, que a su vez lo compartiría con su socio indonesio, PT Indo Multi Niaga (PT IMN)

Según afirma la australiana Interpid Mines el yacimiento Tujuh Bukit tiene grandes reservas potenciales de oro, plata y cobre bajo una capa de óxido de oro y plata que se encuentra casi a nivel de la superficie. Tanto Interpid Mines como PT IMN se quedarían con la totalidad de los derechos por el depósito de óxido de oro y plata. En las perforaciones realizadas se han encontrado varias zonas de mineralización, incluyendo un hoyo que atravesó 627 metros de 0,5 gramos por tonelada de oro y de 0,5% de cobre por tonelada.

La decisión de entrar en el negocio del oro no parece mala idea. En un contexto donde el sistema financiero se rige por la inestabilidad, el negocio del oro puede ser una buena salida para las grandes compañías. Un informe de JP Morgan, publicado en el mes de mayo, indicaba que el precio de la onza de oro podría llegar a los 950 euros en los próximos doce meses.

George Milling Stanley, director de gestión del Consejo Mundial del Oro (WGC en sus siglas en inglés), ha asegurado que en las actuales circunstancias del mercado no le sorprende que se produzca un incremento en la inversión del oro, ya que el metal precioso se beneficia de una combinación de compras de refugio seguro, demanda como cobertura frente a la inflación y diversificación al oro para reducir la volatilidad general del portafolios de inversiones en medio de la peor crisis financiera de la historia.

Acceda a la versión completa del contenido

Vale do Rio apuesta por el negocio del oro

S.N.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace