Categorías: Latinoamérica

La caída de las materias primas diluye el optimismo bursátil en Brasil por las nuevas previsiones del FMI

Las ganancias con las que la Bolsa brasileña abría la sesión de hoy, animada con el optimismo de los inversores tras la mejora en las previsiones económicas del FMI para la economía carioca en 2010, se ha visto diluida por el descenso que hoy han registrado los precios de las materias primas. Compañías como Petrobras o Vale do Rio, de gran peso en el índice Bovespa, han arrastrado a la principal Bolsa latinoamericana a los números rojos.

Los títulos de la petrolera estatal brasileña Petrobras , las de mayor peso en el indicador, se desplomaban un 2,08% a 28 74 reales, ante una caída de más de dos dólares de los futuros del crudo estadounidense . Por su parte los títulos de la gigante minera Vale, también de fuerte liquidez, retrocedían un 1,2% al cierre de esta edición.

Estos descensos contrastan con las subidas del 0,5% con las que el indicador abría la sesión de hoy, ya que, pese a que el FMI ha bajado su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica en 2009, el organismo ha dejado un buen sabor de boca al mejorar sus expectativas para el próximo 2010, fecha en la que espera que el PIB de la región registre un crecimiento del 2,3%, liderado por la economía brasileña.

Según las previsiones actualizadas del organismo, la economía de América Latina se contraerá 2,6% este año. México será uno de los más afectados según el Fondo, que prevé que el PIB se desplomará un 7,3% en 2009. En un informe que actualiza sus previsiones publicadas en abril, el FMI explicó que bajó en 1,1 puntos porcentuales las previsiones para este año para Latinoamérica «básicamente porque la producción ha sido mucho más duramente afectada de lo esperado inicialmente por la desaceleración del comercio global».

Para México, el organismo redujo en 3,6 puntos porcentuales su previsión de la evolución económica en 2009 para dejarla en -7,3%, mientras que en el caso de Brasil dejó intacta su estimación de una caída del PIB de 1,3%. Pese a la caída esperada este año, «la región se está beneficiando del aumento de los precios de las materias primas», señala el organismo, que prevé por lo tanto un crecimiento de la economía regional de 2,3% en 2010. Esto representa un alza de 0,7 puntos respecto de su estimación anterior.

La economía mexicana experimentaría un crecimiento de 3% en 2010, lo que significa también una revisión respecto de la previsión de abril, pero en este caso al alza de 2 puntos porcentuales. Para Brasil, el FMI pronostica un crecimiento de 2,5% el año próximo, 0,3 puntos más de lo previsto en abril.

El FMI también revisó al alza en 0,6 puntos su previsión de crecimiento para la economía mundial en 2010 (2,5%), y aseguró que ésta «comienza a salir» de la recesión», aunque advirtió que la recuperación será «probablemente muy leve». «La economía mundial comienza a salir de una recesión sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero la estabilización es desigual y la recuperación será probablemente muy leve», escribió el FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída de las materias primas diluye el optimismo bursátil en Brasil por las nuevas previsiones del FMI

A.C.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace