El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha señalado en la presentación anual del ‘Informe sobre la comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica’, que la aplicación de medidas de responsabilidad social es esencial en el actual contexto económico, para que las empresas salgan adelante de la crisis.
Brufau, acompañado en la presentación por Justo Villafrañe, Catedrático de la Universidad Complutense y artífice del informe, ha reseñado que las pautas que Repsol se marcara en su día, como la reducción de emisión de carbono, se han cumplido con creces antes de lo previsto. En este sentido, ha remarcado la necesidad de que las empresas se involucren activamente ante las exigencias de la población.
Algunas de las peticiones que se hacen por parte de la población a empresas de la envergadura de Repsol, como la conservación de las especies amenazadas, un trato responsable con el medio en el que se desarrolla el trabajo o el compromiso con las nuevas tecnologías, se han convertido para la empresa en una prioridad en los últimos años. Brufau considera que Repsol se convierte así en una empresa que trabaja éticamente.
No en vano, Repsol intenta evitar la ola de críticas que algunas empresas vienen sufriendo. Es de lo que Villafrañe ha denominado “economía canalla”, es decir, aquella actividad económica que aunque legal provoca indefensión en los clientes, de lo que hay que huir. Al fin y al cabo, las empresas pertenecen a la sociedad y deben involucrarse en ella, según ha asegurado Villafrañe.