Categorías: Latinoamérica

Nuevos obstáculos para la firma definitiva del TLC entre Panamá y EEUU

El malestar en el sector empresarial de Panamá por el retraso en la firma definitiva del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EEUU y el país podría aumentar en las próximas semanas con la irrupción de nuevos obstáculos que entorpecen las negociaciones. Ahora es un informe del Departamento de Estado de EEUU que asegura que Panamá incumple los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas.

El informe del Departamento de Estado norteamericano aconseja a Panamá enmendar leyes contra la trata de personas para que se prohíba el trabajo forzoso, incluida la servidumbre doméstica involuntaria, mayores esfuerzos para investigar, enjuiciar, y condenar a los infractores, incluyendo a cualquier funcionario público que sea cómplice.

El presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, sabe que sus primeros objetivos, tras la toma de posesión, será convencer a la comunidad internacional de la necesidad de eliminar al país de la lista de paraísos fiscales y firmar el TLC con EEUU. Sin embargo, el presidente de las Cámaras de Comercio panameñas, Adolfo E. Linares, ha explicado a este diario que son conscientes de que Barack Obama quiere rectificar el documento, no ha querido darle un mayor impulso por su interés de conseguir el apoyo de algunos congresistas republicanos, contrarios al acuerdo comercial, para probar sus proyectos de reforma del sistema sanitario.

Al parecer, algunos congresistas republicanos están presionando para que la Administración Obama considere que Panamá debe adecuar su legislación laboral, a fin de que se establezca en veinte el mínimo de trabajadores para conformar un sindicato. También se plantea una modificación a la Ley de Sociedades Anónimas, a fin de que se establezca un registro de las acciones al portador.

Linares, el presidente de las Cámaras de Comercio, ha asegurado a este diario que la intención de ciertos congresistas, y del Ejecutivo de EEUU, de querer condicionar la ratificación del tratado a que Panamá acceda a la fuerza a modificar ciertas legislaciones laborales debe ser rechazada por el Gobierno de Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevos obstáculos para la firma definitiva del TLC entre Panamá y EEUU

S.N.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace