El Gobierno de Paraguay se compromete a reducir la pobreza a la mitad en tres años
Latinoamérica

El Gobierno de Paraguay se compromete a reducir la pobreza a la mitad en tres años

El ministro de Hacienda de Paraguay, Dionisio Borda, ha comunicado a los medios locales que su Gobierno, presidido por Fernando Lugo, se compromete a reducir a la mitad el número de pobres y la pobreza extrema para el año 2013, momento en el que termina el mandato de su Gobierno.

El titular de Hacienda ha afirmado que actualmente cuatro de cada diez habitantes de Paraguay es pobre y casi dos de cada diez, vive en la miseria. Borda espera que la pobreza se reduzca a un 20% de la población (la población de Paraguay es de 5,6 millones de habitantes) y la pobreza extrema a un 10% en tres años, para poder alcanzar las metas del Gobierno.

Esta no es la única información ofrecida por el ministro a los medios ya que ha comunicado que su Gobierno espera un posible crecimiento anual promedio del 5 % durante los 5 años de mandato de Fernando Lugo que concluirá dentro de tres años .

Borda ha dicho que el Gobierno de Lugo espera para este mismo año una expansión del 6%, lo que superaría el 3,8% del 2009. Ya durante el primer trimestre de 2010 el producto interior bruto (PIB) del país ha mantenido una crecida del 10,9% interanual, impulsado en su mayoría industrias como la agricultura.

Borda también ve necesaria una mayor presión tributaria (que relaciona la recaudación total y el PIB) ya que esta fue de un 12,7% al cierre de 2009 y está previsto que para 2010 aumente al 13,1%.

Más información

Toro de Wall Street

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Diego Radamés - Europa Press)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.