El presidente de Ecuador, Rafael Correa, contrario a firmar tratados de libre comercio con los grandes bloques mundiales
Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, contrario a firmar tratados de libre comercio con los grandes bloques mundiales

"No vamos a firmar TLC porque eso destruiría nuestra agricultura, destruiría nuestra ganadería, permitiría entrar productos importados libremente como leche en polvo que quebraría la industria lechera ecuatoriana".

Rafael Correa, presidente de Ecuador
Rafael Correa

Correa ha insistido en que Ecuador no va a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) ni con la Unión Europea (UE) ni con EEUU, porque significaría acabar con la producción nacional.

«No vamos a firmar TLC porque eso destruiría nuestra agricultura, destruiría nuestra ganadería, permitiría entrar productos importados libremente como leche en polvo que quebraría la industria lechera ecuatoriana», dijo el mandatario.

Rafael Correa ha criticado enérgicamente, en una radio local, «la malsana campaña que ciertos empresarios y medios de comunicación han comentado al referir que Ecuador se está estancando en el desarrollo comercial por la no firma de un TLC».»Nosotros dijimos en campaña que no vamos a firmar Tratados de Libre Comercio y eso es lo que estamos cumpliendo», afirmó el presidente.

Ante las críticas recibidas por ciertos representantes de las Cámaras de Producción, el Correa les ha retado a que se presenten a las elecciones para ver si el pueblo ecuatoriano elige sus propuestas.»Así que esos bravuconcitos de las Cámaras de Producción, ya no tienen a los gobiernos títeres, tampoco está la argolla de la partidocracia en el Ejecutivo, que quieren ordenarnos qué hacer o no hacer», dijo Correa.

El presidente ecuatoriano ha recordado que una de sus ofertas como candidato a la presidencia en 2006 fue, precisamente, el no celebrar tratados de libre comercio. «Vamos a hacer lo que ofrecimos en campaña y por lo que el pueblo ecuatoriano votó y ordenó en las urnas», manifestó.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.