Categorías: Latinoamérica

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anima a los empresarios españoles a que se dediquen a la política

El presidente del Gobierno de Panamá, Ricardo Martinelli, se ha reunido hoy en Madrid con un nutrido grupo de empresarios españoles, a los que ha animado a que se dediquen a la política. Martinelli, que es un magnate muy reconocido en su país, ha asegurado que un hombre de negocios está mejor preparado que un político para llevar las riendas de un país.

El mandatario se ha vanagloriado de que Panamá sea el único país gobernado por empresarios. Y no ha cesado en sus críticas a los políticos convencionales, que han encontrado apoyo en los aplausos de los hombres de negocios presentes en el acto.

Martinelli no solamente ha dedicado su tiempo a convencer a los empresarios españoles para que se dediquen a la política, también ha empleado gran parte de su discurso a animar a los hombre de negocios a que inviertan en Panamá y explicarles las crecientes oportunidades que hay en su país.

En la conferencia “Panamá, enclave estratégico” que se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Madrid, Martinelli ha recordado, que a parte de las obras del Canal de Panamá y las del metro, el país va a construir nuevas carreteras, aeropuertos y hospitales.

Martinelli, que se ha mostrado satisfecho por las inversiones que los empresarios españoles ya están haciendo en Panamá, ha querido recordar que en su país la seguridad jurídica está garantizada para las empresas extranjeras. “Panamá no es un paraíso fiscal, es un país que hace bien las cosas para que los empresarios vayan a invertir”, ha indicado el mandatario.

El presupuesto de inversiones públicas de Panamá para los próximos cinco años asciende a 9.400 millones de euros. Aparte habría que añadir las colaboraciones con fondos privados en iniciativas en la capital panameña, como la ciudad gubernamental, el centro de convenciones o la Torre Financiera, que cuando se construya en 2013, será el rascacielos más alto de toda Latinoamérica.

En cuanto a las obras del metro, según el Gobierno panameño hay más de 40 constructoras interesadas para pujar por las obras de construcción, que están valoradas en 1.000 millones de euros. Según el propio Martinelli, entre junio y julio se conocerá el nombre de las empresas que se adjudiquen la licitación de las obras.

España es uno de los principales inversores de Panamá. La inversión española acumulada en el país centroamericano desde el 2003 hasta el 2008 asciende a 1.373 millones de euros. Toda la inversión extranjera en Panamá representa entre el 7% y el 8% del Producto Interior Bruto (PIB)

Entre las empresas españolas que tienen una presencia destacada en Panamá se encuentran BBVA, Union Fenosa, Telefónica y las constructoras que participan en la ampliación del Canal de Panamá: Sacyr Vallehermoso y FCC. Otras de las grandes empresas que tienen presencia en el país centroamericano son Iberia, Air Madrid, Adolfo Domínguez, Indra, Telvent, Cirsa, Eulen o los grupos hoteleros Sol Meliá, Barceló y NH.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anima a los empresarios españoles a que se dediquen a la política

Samer Nabhan

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

9 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

18 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

25 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

1 hora hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace