Latinoamérica

Los empresarios panameños acusan a Obama de utilizar el TLC como ‘moneda de cambio’ en el Congreso

Adolfo Linares, presidente de las Cámaras de Comercio de Panamá, ha explicado a este diario el malestar entre los empresarios del país por el retraso en la firma del TLC con EEUU. Asegura que, a pesar de que son conscientes de que Barack Obama quiere ratificar el documento, no ha querido darle un mayor impulso por su interés en conseguir el apoyo de algunos congresistas republicanos, contrarios al pacto comercial, «para aprobar la reforma sanitaria».


Al parecer, algunos congresistas republicanos están presionando para que la Administración Obama considere que Panamá debe adecuar su legislación laboral, a fin de que se establezca en veinte el mínimo de trabajadores para conformar un sindicato. El Código de Trabajo de Panamá exige cuarenta trabajadores. También se plantea una modificación a la Ley de Sociedades Anónimas, a fin de que se establezca un registro de las acciones al portador.


Según ha explicado Linares a este diario, «la intención de ciertos congresistas, y del Ejecutivo de los EEUU, de querer condicionar la ratificación del tratado a que Panamá acceda a la fuerza a modificar ciertas legislaciones laborales debe ser rechazada por el Gobierno panameño».


El directivo asegura que «tras haber negociado por muchos meses y haber llegado a un acuerdo sobre todos los temas, quedando únicamente la ratificación del tratado por parte de ambos países, y luego de haber sido ratificado por Panamá, ahora los EEUU nos saquen por debajo de la manga unas imposiciones que nunca fueron parte del debate original». 


Y muchos expertos están de acuerdo con él. Los analistas consultados por este diario coinciden con las Cámaras de Comercio panameñas en que Barack Obama dará siempre prioridad al principal reto de su legislatura: aprobar los proyectos en materia de la reforma sanitaria, una reforma uqe, como pronto, no se votará hasta finales de julio.


 


 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.