Rio Tinto pone fin a las negociaciones con Chinalco

Latinoamérica

Rio Tinto pone fin a las negociaciones con Chinalco

Tras meses de negociaciones, los accionistas de Rio Tinto han logrado una contundente victoria al convencer a los directivos de la minera para que rompan su acuerdo con Chinalco, por el que la firma china invertiría 19.500 millones de dólares en la australiana. Rio venderá acciones con un fuerte descuento para recortar deuda.

BHP, que retiró una oferta para comprar Rio el año pasado, pagará a Rio Tinto 5.800 millones de dólares para elevar su participación en la empresa conjunta a un 50%, pero destacó que el acuerdo aún no es vinculante en esta etapa.

Para recortar su deuda, Rio anunció que buscará juntar 15.200 millones de dólares a través de una oferta de derechos que producirá un canje de 21 acciones nuevas por 40 de las actuales, convirtiéndose en la quinta mayor emisión de derechos de la historia según datos de Thomson Reuters.

Un portavoz de Chinalco dijo que lamentaba la decisión de Rio luego de haber trabajado duramente para tratar de revisar el acuerdo con el fin de reflejar el cambio de las condiciones del mercado, así como las preocupaciones de los accionistas y los reguladores.

Rio había diseñado el acuerdo con Chinalco en febrero, en medio de la desesperación por cancelar la mitad de su deuda de 38.000 millones de dólares mientras el mercado de crédito de contraía, los precios de las materias primas caían y no lograba vender activos para reunir efectivo.

El nuevo plan representa una victoria para los accionistas de Rio Tinto que se habían opuesto a un acuerdo con Chinalco argumentando que le daría a China una gran influencia sobre el precio de materias primas. Ahora, la australiana deberá pagar a Chinalco 195 millones de dólares por romper el acuerdo.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…