Cemex no quiere ningún contratiempo en las negociaciones con los bancos acreedores para refinanciar su deuda. Por eso, la compañía ha decidido reducir su posición en derivados, que la llevó a registrar pérdidas en este mercado por 711 milllones de dólares. Los expertos aseguran que la decisión de la compañía demuestra su interés por recuperar una fuerte disciplina fiscal, que podría ser determinante para que los bancos decidan aplazar los pagos de los préstamos que han otorgado a la cementera azteca.
Según Jorge Pérez, portavoz de la compañía, Cemex cerrará un contrato de derivados ligado a sus Bonos perpetuos con el objetivo de pagar el próximo 1 de julio los intereses de dichos instrumentos de capital. Cemex emitió en el 2007 estos papeles entre inversores privados, que a la fecha suman alrededor de 3.000 millones de dólares y que la compañía registra como capital.
Desde septiembre, «Cemex ha estado cerrando sus posiciones en derivados para simplificar nuestra estructura de capital y reducir la volatilidad», aseguraba a la agencia Reuters el portavoz de la compañía.
Cemex, que está negociando la reestructuración de 14.500 millones de dólares de deuda bancaria que vence entre el 2009 y el 2011, ha registrado en los últimos trimestre pérdidas en sus operaciones de derivados. La compañía necesita de todo su flujo de efectivo para enfrentar sus obligaciones, ante la caída en la demanda de cemento generada por la recesión económica que golpea sus ventas y su rentabilidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Cemex reduce su exposición al mercado de derivados
En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…
El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…
El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…
El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…
Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…
La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…