Latinoamérica

Barrick ampliara en un 20% su capacidad de extracción en la mina Zaldívar de Chile

Barrick, la mayor productora mundial de oro que preside Peter Munk, ha recibido el permiso ambiental de las autoridades chilenas que le permite ampliar en un 20% su capacidad de extracción en la mina de cobre Zaldívar, situada en la región de Antofagasta. La compañía canadiense extraerá un promedio de 260.000 toneladas por día.

La inversión necesaria para incrementar la capacidad productiva de la mina podría alcanzar los 40 millones de dólares.

El gerente general de Barrick Zaldivar, Robert Mayne, ha manifestado su satisfacción ante la decisión de las autoridades chilenas de permitir aumentar la capacidad productiva de la mina. Mayne ha indicado que de acuerdo a las políticas corporativas de Barrickm la compañía ha diseñado todos los resguardos necesarios para mitigar cualquier impacto sobre el ecosistema y la seguridad de los trabajadores.

A finales del mes de enero, una entidad gubernamental del medio ambiente en Chile inició una investigación contra Barrick por supuestas irregularidades en la construcción del gigantesco proyecto aurífero local Pascua-Lama.

El desarrollo de la mina Pascua-Lama, que implica una inversión aproximada entre 2.800 y 3.000 millones de dólares, ha presentado desde que era un proyecto el rechazo de organizaciones ambientales y de productores agrícolas cercanos a la zona de las faenas mineras.

El yacimiento, ubicado en la frontera norte con Argentina y a 5.000 metros de altura, tiene reservas estimadas de 18 millones de onzas de oro y daría a Barrick una producción de entre 750.000 a 800.000 onzas anuales en sus primeros cinco años.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.