Categorías: Latinoamérica

El semanario argentino ‘Miradas al Sur’ publica la lista de los compradores de dólares entre 2008 y 2009

El semanario de Argentina ‘Miradas al Sur’ ha hecho pública la lista de las personas que compraron dólares en el país latinoamericano durante los años 2008 y 2009. Los nombres han aparecido en la prensa una vez concluida la tensa lucha entre el Gobierno de Cristina Fernández y el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, y después de que el ex mandatario del país Néstor Kirchner reconociera que había comprado 2 millones de dólares en 2008.

El semanario argentino, bajo el título ‘La lista de Redrado’ distingue por un lado a las personas físicas y jurídicas que adquirieron dólares y los dejaron en el país, y por otro a quienes compraron dólares pero los sacaron del país. Entre otros conocidos políticos e importantes grupos empresariales.

La polémica se originó cuando, en plena batalla con el Gobierno por negarse a habilitar el uso de reservas para pagar deudas soberanas, Redrado amenazó con dar a conocer una lista de amigos del poder que habían comprado dólares en el turbulento 2008, aunque días después dijo no haber hecho tal afirmación.

Las operaciones se ajustan a lo estipulado por la ley y han quedado asentadas en el Banco Central.

La semana pasada, el ex-presidente argentino Néstor Kirchner decidió dar la cara en medio de una intensa polémica por la operación que realizó hace dos años, cuando compró dólares para adquirir un hotel de lujo. La operación la realizó en una época de turbulencias financieras internacionales que a día de hoy siguen generando consecuencias.

El anterior mandatario de Argentina rompió su silencio a través de una carta enviada a Radio Continental. «Tal como consta en las declaraciones juradas presentadas ante los organismos de contralor con fecha 6 de noviembre de 2008, he adquirido el paquete accionario de Hotesur SA, firma propietaria del inmueble hotelero denominado Hotel Alto Calafate», afirma en su mensaje el ex-presidente.

La operación realizada por Kirchner provocó duras críticas en las filas del peronismo disidente y de la oposición que, si bien admiten que la compra de hasta dos millones de dólares se ajusta a la ley, en el caso del ex presidente es éticamente cuestionable por su posición de esposo de la actual mandataria, Cristina Fernández.

Acceda a la versión completa del contenido

El semanario argentino ‘Miradas al Sur’ publica la lista de los compradores de dólares entre 2008 y 2009

A.C.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace