Categorías: Latinoamérica

Slim opta por ‘reconciliarse’ con el Gobierno de Felipe Calderón

La decisión del magnate mexicano Carlos Slim de salir en rueda de prensa para matizar sus planes de negocio en relación a sus empresas de telecomunicación, América Móvil y Telmex, y dejar claro que no se trata de una fusión sino de una oferta de intercambio accionario, puede estar movido por el deseo del empresario de no enturbiar unas relaciones con el Gobierno de Felipe Calderón, que parece no están en su peor momento.

Según cuenta la periodista Maricarmen Cortés en el periódico mexicano “El Universal”, un grupo de empresarios, entre los que se encontraba Carlos Slim Domit, hijo del dueño de América Móvil, asistieron a principios de esta semana a una reunión con el presidente Felipe Calderón con el fin de limar las asperezas que surgieron en el mes de diciembre por el anuncio gubernamental de aumentar los impuestos

Al parecer el objetivo del encuentro fue conseguido con creces, ya que los empresarios salieron entusiasmados por el compromiso del jefe del Ejecutivo de terminar con trámites onerosos, excesivos e improductivos. Además exhortó a los empresarios a que presenten propuestas viables y concretas que contribuyan al crecimiento económico.

Slim ha tenido que matizar sus planes de negocio movido por las presiones de los empresarios de las telecomunicaciones mexicanos y del propio Gobierno de Felipe Calderón. El magnate ha querido dejar claro que no hay ninguna fusión de ningún tipo, que es una oferta, una reestructuración corporativa.

Según ha aclarado el empresario, América Móvil lanzó una oferta para intercambiar acciones de Carso Global Telecom, controladora de Telmex y Telemex Internacional, para tomar esas acciones. Lo que sucedería, en caso de que se aprobara la operación, es que la controladora Telemex dejaría de ser Carso Global Telecom, y sería América Móvil como controladora accionaria.

En cuanto al rechazo de que Telmex pueda dar servicios triple play, el empresario lamentó que cuando en todo el mundo se marcha hacia una convergencia, México es de los únicos países de la OCDE donde no se permite concretarla, lo cual afecta el desarrollo tecnológico.

Si finalmente la operación llega a buen puerto, América Móvil podrá ofrecer servicios múltiples, es decir telefonía móvil, telefonía fija, internet y televisión de pago en un solo paquete en todos los países en los que opera, con la excepción de México. La compañía de Slim se convertiría de esta manera en una de las principales empresas del mundo en el sector de las telecomunicaciones.

A pesar de la fusión, América Móvil nunca alcanzaría a Telefónica en número de clientes. Esta operación permitiría a la compañía mexicana escalar una posición dentro del ranking de las principales empresas de telecomunicaciones para colocarse en el lugar número cuatro, por detrás de Telefónica, Vodafone y China Mobile.

Acceda a la versión completa del contenido

Slim opta por ‘reconciliarse’ con el Gobierno de Felipe Calderón

S.N.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace