Categorías: Latinoamérica

El Sindicato Minero, nuevo frente de batalla para Grupo Mexico

Después de la larga batalla legal por recuperar el control de Asarco parecía que Grupo México iba a tener un poco de tranquilidad. Sin embargo, la huelga de los trabajadores de las minas de Cananea, Sombrerete y Taxto es un nuevo foco de conflictos. Desde el sindicato nacional minero han denunciado tratos entre el gobierno y la empresa que perjudican a los obreros. El presidente del Comité de Huelga, Jesús Verdugo, ha explicado a El Boletin que 2.500 operarios han secundado un paro que se alarga ya más de dos años y medio. Según el sindicalista, sus demandas se refieren a la seguridad e higiene en las instalaciones.

Verdugo ha señalado que el gobierno de Felipe Calderón tiene el propósito “de acabar con el sindicalismo mexicano”. Según el presidente del Comité de Huelga del Sindicato minero, desde el Ejecutivo quieren pisotear los derechos constitucionales de los trabajadores”. Ha argumentado que Calderón está “al servicio de un grupo de empresarios poderosos que manejan al presidente”.
Para Verdugo, el jefe del ejecutivo mexicano ha creado una “cultura de impunidad que generará un retroceso económico”.

El sindicato es un grupo de presión a Grupo México, sin embargo, la empresa no les considera como un movimiento legal que pueda ejecutar la huelga, posición que comparte el Gobierno estatal.
Desde la asociación obrera dicen llevar peleando por que le les considere legales desde abril de 2009. Además, consideran excesivos los métodos de control que han utilizado las fuerzas de seguridad.

Defienden que su única petición es incrementar las medidas de seguridad e higiene de las minas de Grupo México, con lo que los trabajadores “estarían más a gusto y se mejoraría la productividad”.

Jesús Verdugo ha añadido que desde Grupo México sólo se preocupan de 3 cosas: “producción, producción y producción, sin preocuparse por las condiciones del equipo ni de la maquinaria”.

Sobre esto, desde el gremio han argumentado que en mayo del año pasado las instalaciones de las minas de Cananea, Sombrerete y Taxco recibieron la visita de 3 inspectores especializados que contabilizaron 265 infracciones de seguridad.

Los sindicados temen un golpe contra los huelguistas aprovechando las próximas fiestas de Navidad. Sobre esto, Beltrán Reyes, Secretario del Interior, Exterior y Actas del Comité Ejecutivo Nacional, ha manifestado que existen diversos indicios que lleven a temer una acción del gobierno. Por ejemplo la declaración, hace unos días, de un vocero de la Cámara Minera de México, Camimex, de que «muy pronto se resolverán esas tres huelgas».

Reyes ha añadido que una forma es mediante el intento de terminar ilegal y arbitrariamente las relaciones laborales en esos tres centros de trabajo, «tal como lo operaron desde el gobierno contra el hermano Sindicato Mexicano de Electricistas, furtivamente, por la noche y aprovechando circunstancias de atención pública hacia eventos futbolísticos».

Para el portavoz sindical, la situación general de los trabajadores en México está muy mal. Según Verdugo, el Gobierno ha presionado a otros sectores como el de los maestros o el de los electricistas. Incluso ha llegado a vaticinar que, de seguir así, desencadenará en un estallido social en todo el país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato Minero, nuevo frente de batalla para Grupo Mexico

A. Herreruela

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

3 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

7 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

8 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

8 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

9 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

13 horas hace