Categorías: Latinoamérica

Chávez refuerza su apuesta por la banca pública

El presidente venezolano Hugo Chávez ha vuelto a dejar clara su apuesta por la banca pública al anunciar la creación de una nueva entidad estatal, el Banco Bicentenario, que agrupará a cuatro de los siete bancos intervenidos la pasada semana. Con la operación, que se suma a la adquisición del Banco de Venezuela, el Estado controlará un 24% de los ahorros del sistema bancario del país. El escándalo de corrupción que ha culminado con esta fusión, se ha saldado además con la dimisión de uno de los más cercanos colaboradores de Chávez, el hasta ahora ministro de Ciencia y Tecnología Jesse Chacón.

El anuncio de la renuncia del funcionario se producía pocas horas después del arresto de su propio hermano, Arné Chacón, presidente de Banco Real y Baninvest, dos de las entidades intervenidas. El caso había desatado duras críticas sobre una supuesta trama de corrupción en la que los principales accionistas de los bancos afectados pertenecían a círculos oficialistas, de los cuales se valieron para amasar en menos de una década sus inmensas fortunas.

El mayor accionista de los bancos Confederado, Bolívar, Canarias y Provivienda, Ricardo Fernández Barruecos, está detenido desde el pasado 20 de noviembre, y posee más de 40 empresas, algunas de ellas proveedoras de las redes públicas de distribución de alimentos Mercal y Pdval. El dueño de Central Banco Universal, Banco Real y Baninvest, Pedro Torres Ciliberto, se encuentra con paradero desconocido, según la justicia local, aunque Chávez aseguró hoy que está en «Miami».

El Banco Bicentenario estará formado por los bancos Bolívar, el Confederado, el Central banco, y el Banco Real que se fusionarán con el banco público Banfoandes. Las otras instituciones intervenidas, los bancos Canarias y Pro Vivienda, serán liquidadas, según Chávez, que no aclaró el destino de Baninvest.

Según datos de la firma privada Softline Consultores, Venezuela tiene unas 50 instituciones financieras con depósitos por valor de 247.991 millones de bolívares (115.000 millones de dólares) y una cartera de créditos por 151.856 millones de bolívares (70.000 millones de dólares) al mes de octubre

Los 10 mayores bancos del país manejan el 68,5% de las captaciones y el 73,1% de los créditos. De esas entidades líderes, dos pertenencen al Estado: Banco de Venezuela y
Banfoandes. Y la lista podría ampliarse. El mandatario ya ha asegurado que estudia la adquisición de otras firmas como la aseguradora La Provincial.

Acceda a la versión completa del contenido

Chávez refuerza su apuesta por la banca pública

A.C.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace