Categorías: Latinoamérica

Paz Zamora pide que Brasil lidere la integración del subcontinente

El ex presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, ha asegurado que las mejoras políticas y económicas que han transformado Latinoamérica en los últimos años aún son insuficientes, por lo que ha pedido que Brasil lidere un nuevo proceso de integración con todos sus “países vecinos” del subcontinente, lo que excluiría a Ecuador y Chile que no tienen frontera con el país carioca.

Paz Zamora realizó estas declaraciones durante la clausura del XV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y la Fundación Nuevo Periodismo en Lisboa y patrocinado por la Confederación Andina de Fomento (CAF).

Para el ex mandatario, es imprescindible que las negociaciones por la integración del subcontinente sean lideradas por Brasil, respondiendo al papel de nueva potencia mundial en el que ya se ha convertido. Paz Zamora explicó que este proceso debe sentarse bajo las bases de cinco puntos fundamentales.

El primero de ellos, la puesta en marcha de nuevos proyectos de infraestructuras comunes para la interconexión. También abogó por una política común en el sector de explotación y uso de la energía, así como una gestión conjunta del agua y el medio ambiente.

El ex presidente también aprovechó su intervención para explicar que el cuarto punto sobre el que se debe sostener el proceso de integración que propone, debe ser la definición de un modelo común de seguridad ciudadana, con respeto al orden público y judicial. Por último, considera imprescindible la consolidación de nuevos programas de acción social comunes en toda la región.

Durante la clausura de este Foro, que precede a la celebración el próximo domingo de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Estoril, también intervino otro ex presidente boliviano, Carlos Mesa, quien se centró más en la actualidad del país latinoamericano que celebra elecciones el próximo 6 de diciembre.

Mesa criticó la excesiva complejidad de la nueva Constitución boliviana, mucho más para su aplicación y desarrollo. Aseguró que la principal deficiencia de la norma es que categoriza a los ciudadanos por razones de origen, color de piel o de lengua, haciendo más fácil la discriminación de los bolivianos ante las leyes.

Alejandro Toledo, ex presidente de Perú, también participó en el Foro, y no quiso desaprovechar su intervención para recordar que el próximo fin de semana presentará en la Cumbre Iberoamericana la «Agenda Social para la Democracia”, un trabajo de la Fundación que lleva su nombre, y que ha contado con la colaboración de seis ex mandatarios de la región.

Entre todos pretenden exponer 63 políticas de Estado cuyo objetivo es hacer más pequeñas las enormes brechas de desigualdad que existen en todo Latinoamérica, identificables incluso por razones de sexo o raza.

Acceda a la versión completa del contenido

Paz Zamora pide que Brasil lidere la integración del subcontinente

A.E.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

15 segundos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

8 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace