Categorías: Latinoamérica

Alan García pone en peligro la unión de las Bolsas latinoamericanas

El Gobierno de Alan García podría poner en peligro el avanzado proceso de integración de la Bolsa de Perú con la de Chile y Colombia, si finalmente sale adelante su propuesta para imponer un impuesto del 30% a las ganancias de capitales en el país. Fuentes del parqué bursátil de Lima han asegurado a Americaeconomica.com que el proyecto de ley, que entraría en vigor en 2010, supone un paso atrás en competitividad respecto a los otros dos mercados regionales, que no gravan este tipo de operaciones.

En un comunicado remitido a este diario, el presidente de la entidad, Roberto Hoyle, asegura que esta falta de competitividad que se generaría no sólo pondría en riesgo un proyecto de integración regional, sino que además “atentaría contra el segmento de capital de riesgo que la Bolsa de Valores ha venido impulsando con bastante éxito, así como la negociación de valores de empresas peruanas emblemáticas emitidas en el exterior y el propio ETF recientemente lanzado en la Bolsa de Nueva York”.

El índice general de la Bolsa de Lima registra una rentabilidad del 106% este año, ocupando el cuarto puesto en el ranking bursátil mundial. Sin embargo, lo que no se dice es que a tan sólo un mes para terminar el año se ha negociado un 33% respecto al volumen que se transó en 1997, año en el que se produjo la crisis financiera asiática.

Según las estadísticas de la Bolsa local, aquel año el promedio diario de negociación fue de 46 millones de dólares, mientras que en 2009 no ha superado los 17 millones de dólares. Y la cifra podría bajar si finalmente se impone este elevado impuesto. En España, por ejemplo, es del 18% actualmente.

Pero la recaudación tributaria se vuelto un punto central en la política económica del Ejecutivo de Alan García, que ha visto como los ingresos por impuestos han caído un 16% hasta los 14.880 millones de dólares hasta octubre, sobre todo por la caída de los beneficios del sector minero.

Otro de los principales problemas que han observado los expertos en el proyecto de ley es que el 30% con el que se gravará a los inversores locales, se reducirá a un 5% en el caso de las personas jurídicas extranjeras.

Acceda a la versión completa del contenido

Alan García pone en peligro la unión de las Bolsas latinoamericanas

A.C.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

15 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

26 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

39 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace