Categorías: Latinoamérica

La oposición intenta sacar partido de la crisis de los banqueros de Chávez

La oposición de Venezuela ha decidido sacar partido a la crisis de los banqueros del presidente Hugo Chávez. El diputado y secretario general de Podemos, Ismael García, ha confirmado a Americaeconomica.com que ha denunciado ante el Parlamento, junto con otros 7 diputados de su agrupación, que los cuatro bancos intervenidos manejaban el 30% de todos los depósitos del Estado venezolano, a pesar de que el mandatario aseguró desconocer el origen de los fondos de dichas entidades.

La Asamblea Nacional ha acogido y aceptado investigar las causas de la intervención de los cuatro bancos propiedad de Ricardo Fernández Barrueco, empresario que además distribuía alimentos a la red oficial Mercal, que han solicitado estos diputados del partido Podemos.

Ismael García, ha indicado a este diario que esta situación es muy grave y que es sospechosa la situación de estos últimos días, que ha llevado al Gobierno de Chávez a intervenir a puertas abiertas los bancos Banpro, Canarias, Confederado y Bolívar Banco, tras comprobarse que sus propietarios manejan el 30% del sistema financiero.

Además, García ha afirmado que tras sus denuncias la han amenazo de muerte y que busca el apoyo y la solidaridad de los venezolanos. El diputado de Podemos ha indicado que dio su apoyo a Chávez hasta que ha convertido su modelo político en autoritario.

Todo empezó cuando la guerra por el poder que desde hace años se ha fraguado entre los nuevos grandes empresarios del país, que han conseguido sus fortunas bajo el mandato de Hugo Chávez, ha salpicado de lleno al mandatario bolivariano, que se ha visto obligado a intervenir y tirar por tierra el incipiente imperio financiero de Ricardo Fernández Barrueco, uno de sus antiguos protegidos.

Este hombre de negocios colombo-venezolano es el dueño del grupo de bancos intervenido por el Estado venezolano (el Banco Canarias, el Bolívar Banco, el Banpro y el Banco Confederado). Estas, junto a otro grupo de entidades lideradas por Pedro Torres Filiberto y Arne Chacón Escamilla (Baninvest, Central Banco Universal y Banco Real), controlan cerca del 5% de los depósitos del sistema bancario nacional.

En las calles de Caracas se habla de que los tres empresarios dueños de las entidades financieras antes mencionadas, decían operar bajo dos direcciones distintas para “simular” cierta competencia entre ellos. Pero muchos aseguran que actuaban más bien como testaferros de los que se apuntan como los verdaderos dueños de estas empresas.

Entre ellos, se señala directamente a Diosdado Cabello, ministro de Vivienda y Trabajo del país, que habría defendido los intereses de Barrueco. Apoyando a Torres Filiberto y Arne Chacón se sitúa al vicepresidente José Vicente Rangel y el propio hermano del magnate y ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón.

En las últimas semanas, todos ellos habían iniciado una carrera a contrareloj por la adquisición de nuevas entidades financieras, movimientos que, al parecer, y por producirse en un periodo tan corto de tiempo habían levantado las sospechas de la Sudeban.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición intenta sacar partido de la crisis de los banqueros de Chávez

Marta Fernández Ojosnegros

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace