La visita de Ahmadinejad a Brasil, nuevo ‘desplante’ de Lula a Obama
Latinoamérica

La visita de Ahmadinejad a Brasil, nuevo ‘desplante’ de Lula a Obama

La polémica visita del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, a Brasil podría abrir una nueva brecha en las relaciones entre Lula Da Silva y Obama. Las relaciones entre ambos mandatarios siempre han sido muy buenas pero el hecho de que Lula reciba al gobernante iraní podría causar una cierta incomodidad en el Gobierno Estounidense y repercutir en sus acuerdos con el país latinoamericano.

El actual gerente de la Casa Blanca se ha manifestado en contra de la política favorable al armamento nuclear desarrollada por Ahmadinejad pero el Gobierno de Brasil ha expresado su apoyo al derecho de Irán de desarrollar un programa utilizando este tipo de energía.

Si a esto se le suma al conflicto surgido a partir de las subvenciones al algodón y las multas que EEUU podría tener que pagar a Brasil; se podría llegar a un cambio en la colaboración entre los dos países en los próximos meses.

Por su parte Ahmadinejad ha llegado a Brasil acompañado de una numerosa delegación de líderes empresariales. Está previsto que el mandatario iraní se reúna con su homólogo Luiz Inacio Lula da Silva para firmar varios acuerdos comerciales antes de visitar el Congreso y dar un discurso en una universidad de Brasilia.

En declaraciones a la BBC, el analista político Amaury de Souza ha asegurado que se necesita dejar en claro por qué Brasil recibe a Ahmadinejad, puesto que la posición del Gobierno puede ser malinterpretada. Según Souza, el diálogo con Ahmadinejad debe ser realizado dentro de una estrategia clara, en la que Brasil reitere al presidente iraní su posición con respecto a la defensa del Estado de Israel y la democracia, y contra la proliferación nuclear.

Las organizaciones homosexuales, grupos judíos y cristianos en Brasil también han protestado contra la visita del presidente iraní. A la visita hay, además, una gran presión por parte de la comunidad internacional para que Irán abandone su programa nuclear.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.