Categorías: Latinoamérica

Obama contesta a un cuestionario de la bloggera cubana Yoani Sánchez

El presidente de EEUU, Barack Obama ha protagonizado otro hecho histórico. Por primera vez en 50 años un inquilino de la Casa Blanca ha accedido a conceder una entrevista a un periodista cubano que vive y trabaja en la Isla. La elegida ha sido la bloggera cubana Yoani Sánchez, cuyo Generación Y, queda así bendecido como la principal referencia cultural de los nuevos tiempos.

Sánchez explica en su web que ha mandado dos cartas, una a la Casa Blanca y otra a la oficina de Raúl Castro, con siete preguntas sobre las relaciones entre Washington y La Habana. El presidente cubano no ha contestado al cuestionario.

La respuesta de Obama, que ha abogado por una diplomacia sin condiciones en las relaciones con la Isla, viene a confirmar la importancia que en los últimos años han adquirido Generación Y y su creadora en estos tiempos marcados por la retirada del poder de Fidel Castro y el cambio de Administración en EEUU.

La publicación de esta entrevista significa mucho más de lo que parece tras la polémica generada por la agresión que Sánchez y otros dos periodistas cubanos sufrieron la pasada semana en La Habana, cuando se disponían a acudir a una manifestación por la Paz en la capital cubana.

La periodista pertenecía a un grupo de bloggeros que en 2004 apostaron por la independencia política en la Red, una cruzada no exenta de dificultades por el férreo control que las autoridades cubanas ejercen sobre el uso de Internet en el país. Pero a partir del pasado abril de 2008 su blog Generación Y comenzó a tener un éxito internacional sin precedentes.

Según explica la propia Yoani, el famoso blog recibe este nombre porque “está inspirado en gente con nombres que comienzan o contienen una «i griega». Nacidos en la Cuba de los años 70s y los 80s, marcados por las escuelas al campo, los muñequitos rusos, las salidas ilegales y la frustración”.

La dimensión internacional que ha alcanzado la bitácora se disparó cuando en aquel abril, Yoani recibió el Premio Ortega y Gasset otorgado por el Grupo Prisa. La empresa presidida por Ignacio Polanco tiene fuertes intereses en Latinoamérica. Además de sus medios de comunicación, también tiene intereses editoriales y en discográficas en la región.

Precisamente, el Gobierno cubano ha criticado recientemente a la empresa porque su editorial Santillana ha sido la encargada de sacar a la luz el polémico libro de Juanita Castro, hermana de Raúl y Fidel.

El primero periodístico fue el primero de otros muchos que llegaron después. Y también supuso el aumento imparable de las visitas de Generación Y, lo que permitió a Sánchez emprender su propia “revolución tecnológica” colgando sus comentarios en redes sociales y versionando esta bitácora en 17 idiomas.

Con el cuestionario a Obama, Yoani Sánchez parece querer dar un golpe en la mesa ante todos aquellos que han calificado su blog como un espacio de cotilleo o de poco contenido político. El último en hacerlo fue el catedrático de la Universidad de La Habana Rafael Hernández, que más concretamente utilizó el calificativo de “ciberchancleteo” durante una conferencia en Miami.

En 2008 el cubano fue invitado por la Universidad de Austin (Texas) para dar una conferencia, aunque en aquella ocasión le denegaron el visado, con George W. Bush aún de presidente.

Este intercambio de opiniones intelectuales comenzó con el diario El País, cuando el pasado 26 de octubre publicó una noticia en la que se aseguraba que Obama había pedido a José Luis Rodríguez Zapatero la intermediación de Moratinos en su último viaje a la Isla.

Este movimiento se ha acelerado en las últimas semanas, en un momento en el que los rumores sobre el posible fallecimiento de Fidel Castro volvían a ocupar las primeras planas de los blogs especializados. Unas especulaciones que fueron ‘contestadas’ con dos artículos, uno en el propio El País y otro en Los Ángeles Times, en el que se describía con todo lujo de detalles la vida diaria del líder revolucionario en su retiro familiar.

Pero este es sólo el principio de una serie de artículos cruzados en la prensa internacional que han reforzado la teoría de que la diplomacia cultural ha comenzado a ganar la partida al diálogo político. Cada vez son más las publicaciones especializadas estadounidenses que cuentan con la colaboración de analistas cubanos.

Lo destacado del caso es que estos comentarios son con el permiso del régimen castrista ya que son fuentes oficiales que dan una visión desde Cuba sobre la situación de la Isla. Los nuevos comentaristas son analistas jóvenes, recién llegados a la Cátedra en muchos casos, con una mentalidad más aperturista hacia EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama contesta a un cuestionario de la bloggera cubana Yoani Sánchez

A.E.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace