Colombia y México buscan financiación en el mercado japonés
Latinoamérica

Colombia y México buscan financiación en el mercado japonés

Colombia y México han decidido seguir los pasos de otras naciones y recurrir a los inversores japoneses para financiar unos déficits presupuestarios cada vez más elevados. Ambos países han apostado por emitir bonos Samurai en el mercado nipón. En concreto, Colombia ha lanzado una emisión de 45.000 millones de yenes (504 millones de dólares) en este tipo de papeles, mientras que el país azteca ha contratado a las firmas Nomura Securities y Daiwa Securities para preparar la operación.

La emisión de Colombia ha contado con la garantía parcial del Banco Japonés de Cooperación Internacional y la fecha de cierre del bono, que no fue calificado por agencias de rating, es el 27 de noviembre del 2009. Los bonos Samurai, papeles denominados en yenes y emitidos en Japón por entidades no japonesas, llevan un cupón con una tasa del 2,42%.

Ambos países aspiran así a encontrar la financiación necesaria para salvar un agujero fiscal ocasionado por el descenso en las exportaciones petroleras, que suponen los mayores ingresos para ambos.

Ayer mismo, el Congreso de México aprobó el presupuesto para 2010, que incluye el mayor déficit en más de dos décadas después de la disminución de los ingresos fiscales y el bajón en la producción de Pemex. El Gobierno colombiano registró un déficit presupuestario del 0,9% del PIB en el primer semestre del año.

La última emisión de Samurais que realizó México fue en septiembre del pasado año 2005, cuando colocó papeles por valor de 50.000 millones de yenes al 2,25%, de acuerdo con datos recopilados por Bloomberg. En diciembre de 2005, Colombia emitió 22.00 millones de yenes, siendo esta la primera vez que el Banco de Japón garantizaba una emisión de una firma no asiática.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.