Categorías: Latinoamérica

Los fondos internacionales vuelven a mirar hacia la deuda argentina

La posibilidad de que el Gobierno argentino alcance un pronto acuerdo para reestructurar su deuda y una cierta mejora en la situación financiera del país, ha provocado que los inversores extranjeros vuelvan a interesarse por las emisiones de deuda de las empresas locales.

Fuentes de Standard & Poor’s consultadas por Americaeconomica.com aseguran que ya hay varias entidades interesadas en acudir a los mercados internacionales, como el fabricante de calzado Grimoldi o la cadena Arcos Dorados. Al parecer, algunos fondos extranjeros también han participado en colocaciones locales con mucho interés por los activos en pesos y a corto plazo, que rondan un precio del 7%.

Todo a pesar de los requerimientos de encaje que rigen en el país, que obligan a los inversores a mantener el dinero en el Banco Central durante un tiempo determinado de tiempo.

Tal y como han explicado los analistas consultados, las compañías argentinas pueden emitir en los mercados internacionales, a pesar de que el Estado no puede acudir a estos mecanismos hasta que no complete el proceso de reestructuración de la deuda que mantiene con los inversores que no aceptaron el canje ofrecido en 2005 y con el Club de París.

Pero el ministro de Economía, Amado Boudou, ya ha anunciado que presentará una propuesta a los tenedores de bonos en mora en los próximos 30 días, con el objetivo de poder emitir a comienzos de 2010 en los mercados internacionales.

Según los expertos consultados por este diario, desde octubre de 2007, las emisiones de deuda corporativa sufrieron un brusco descenso. Pero el final de este parón comienza a vislumbrarse. Mucho más teniendo en cuenta todas las emisiones que se han realizado con éxito en el mercado local. Según datos ofrecidos por la Comisión Nacional de Valores argentina a este diario, sólo durante el pasado mes de septiembre, ocho empresas colocaron deuda mediante Obligaciones Negociables. Entre ellas está Quickfood, que consiguió colocar sus papeles por 10 millones de dólares a una tasa del 7,9% y a un plazo de cinco años.

Werthein consiguió 50 millones de pesos a tasa Badlar (variable) más 675 puntos, un 19% en total, al estar la Badlar en el 12,2%, con un plazo de cinco años. En total, las empresas emitieron 320 millones en ese periodo. Este volumen no se veía desde el pasado junio de 2007. Sin embargo, durante octubre, la mayor parte de las emisiones registradas en los datos oficiales de los reguladores, son de muy corto plazo, que apenas superan los dos años. Según los analistas, a pesar de que los costos están mejorando, las compañías todavía deben resignarse a esta situación.

Desde el anuncio de Boudou sobre su intención de que el país regrese antes del próximo año a los mercados internacionales de deuda ha provocado que el precio por asegurar deuda estatal con vencimiento a cinco años por valor de 10.000 dólares se situara al cierre de octubre en 165 dólares, un 74% menos que al cierre de 2008, cuando los CDS se pagaban a 743,5 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos internacionales vuelven a mirar hacia la deuda argentina

A.E.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace