Categorías: Latinoamérica

El índice Bovespa bate récords de volumen de negocio

El mercado de valores brasileño está en un buen momento. Más allá de que el Gobierno ‘venda’ allá por donde va que será el primero en salir de la crisis; la Bolsa ha registrado los mejores datos de su historia, lo que corrobora las buenas sensaciones de los funcionarios.

La Agencia Economática es una consultora brasileña encargada de realizar informes sobre Bovespa. La firma ha declarado a Americaeconomica.com que en octubre Bovespa contabilizó el segundo mayor volumen financiero de su historia. Además desde la Oficina Central de la Bolsa han confirmado a este diario que en ese mismo mes también anotaron el mayor IPO del mundo, es decir salidas a Bolsa.

Esto sirve como ejemplo de la estabilidad que ofrece ahora mismo el mercado brasileño apoyado además por la revalorización del real. Esta moneda tiene un 51% más valor que el dólar.

Otro síntoma de la solidez que ofrece Bovespa en este momento es la propia distribución del volumen de negocio, cada vez más diversificado.
En septiembre del año pasado, las 5 mayores empresas regulaban el 42% de la actividad total del mercado de valores; ahora representan un 33% ya que nuevas empresas cobran mayor presencia en Bovespa.

Tradicionalmente las firmas más potentes en la Bolsa de Sao Paulo son Petrobras, Vale, Itaú Unibanco, BM&FBovespa y OGX pero esto cambia gracias a la evolución de empresas nuevas, con capital abierto en los últimos años y que en los próximos años van a ganar una gran importancia para los inversores en Brasil.

Una característica de este mercado de valores es que pocas empresas controlen las negocios. En este país las industrias más importantes son la minera, la petrolífera y la siderúrgica pero el desarrollo del mercado en los últimos años lleva a que otros sectores entren en bolsa y conquisten parte del total de las acciones que circulan. Una muestra de esto son las empresas Redecard o VisaNet cuya entrada en Bovespa ha contribuido a distribuir las participaciones.

Pero que nuevas empresas ganen peso en la Bolsa brasileña no quiere decir que las históricamente importantes dejen de serlo.

La gigante minera Vale do Rio fue la empresa que más movió el mercado Latinoamericano el mes pasado. La empresa, presidida por Roger Agnellé, registró un volumen financiero diario de 408.929 millones de dólares (algo más de 277 millones de euros).

Para darle aún más credibilidad a la situación del mercado de valores carioca, hay que desatacar que ha establecido un récord de negocio. Hace menos de una semana, Bovespa anotó la máxima histórica en el número de transacciones con 591.018 lo que responde a una tendencia continuada que tuvo en esta cifra su máximo exponente.

Pero no es el único dato bursátil que mantiene una tendencia positiva. El último registro del valor de mercado (capitalización bursátil) de las 387 empresas con acciones negociadas en Bovespa fue de 2,11 trillones de reales, superando los 2,09 trillones conseguidos en el cómputo anterior, realizado en septiembre de este año.

Fuentes del gobierno brasileño se han hecho eco de los datos y de las buenas perspectivas de futuro. Guido Mantega, el ministro de Hacienda carioca ha manifestado esta semana en una visita a Londres que su país tendrá un crecimiento del 5% en 2010. Tasa que esperan mantener los próximos años.

El responsable ha afirmado que la buena situación por la que pasa el territorio carioca se basa en las decisiones del gobierno para incentivar el consumo y las inversiones y en la oferta de crédito. El ministro, que espera un crecimiento de la economía de un 1% de la economía este año, ha añadido que Brasil es uno de los países que menos gastan para hacer frente a la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

El índice Bovespa bate récords de volumen de negocio

A.E.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace