Categorías: Latinoamérica

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

José Mujica ha ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer en Uruguay al recibir el 47,5% de los votos. Sin embargo, el candidato del oficialista Frente Amplio deberá ir a una segunda vuelta el 29 de noviembre al no superar el 50% de los votos contra el candidato liberal del Partido Blanco, Luis Alberto Lacalle. El tercero en discordia, el colorado Pedro Bordaberry, con el 16,6% de los votos ha anunciado que votará por Lacalle en la segunda vuelta.

Con el 100% por ciento de los votos escrutados, José Mujica, de la coalición de izquierdas en el poder logró un respaldo del 46,6% de los votantes. Segundo acabó con el 28,53%, el ex presidente Luis Alberto Lacalle que espera que el tercero, el colorado Pedro Bordaberry con el 16,6% le dé su apoyo en la segunda vuelta.

Bordaberry, que consiguió casi doblar los votos con respecto a las encuestas que le daba sólo un 12%, ya ha anunciado que votará al candidato del Partido Nacional en la segunda vuelta: «hablé con Pedro Bordaberry y estamos coordinando acciones inmediatas», dijo Lacalle en su comparecencia ante los medios al conocer los primeros sondeos.

Por otra parte, los uruguayos rechazaron en plebiscito la anulación de la Ley de Caducidad que dejó impunes los crímenes de Estado cometidos por la dictadura uruguaya y tampoco admitieron la habilitación del voto por correo para sus emigrantes. Con cerca de la mitad de los votos escrutados, el sí a la anulación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado apenas pasó al 41 por ciento de los sufragios.

La condición indispensable para haber sacado adelante esas dos reformas era obtener el apoyo de más del 50 por ciento de los votos emitidos, pero los uruguayos no escucharon a las organizaciones de derechos humanos que pidieron la anulación de la ley, entre ellas Amnistía Internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

A.E.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace