Lastra compara a Rivera con José Antonio Primo de Rivera y luego rectifica
PSOE

Lastra compara a Rivera con José Antonio Primo de Rivera y luego rectifica

El PSOE eleva el tono de sus críticas a Ciudadanos. “Nació diciendo que era Adolfo Suárez y acaba siendo José Antonio”.

Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE

El PSOE ha elevado este martes el tono de sus críticas a Ciudadanos y ha comparado a su líder, Albert Rivera, con el fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera. “Nació diciendo que era Adolfo Suárez y acaba siendo José Antonio…”, ha asegurado la vicesecretaria general del Partido Socialista, Adriana Lastra, que ha rectificado minutos después.

Lastra, en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal, ha censurado el discurso “recentralizador” en materia territorial de Ciudadanos, que “acaba haciendo bueno” al PP, según Europa Press.

Antes de que terminara su comparecencia, la ‘número dos’ socialista ha admitido haber hecho esta comparación al calor de su intervención y ha retirado sus palabras. Lo que quería decir era que Rivera fundó el partido como una formación de centro y regeneradora y ha acabado mostrándose como un “partido netamente de derechas” y que se siente “muy cómodo” a la derecha del PP, ha señalado Lastra, tal y como recoge la mencionada agencia.

Minutos después, y en su cuenta de Twitter, la dirigente del PSOE ha remarcado que se había confundido de José, y ha adjuntado una fotografía de Rivera con el expresidente del Gobierno José María Aznar.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.