Categorías: Economía

Las vivivendas turísticas piden ayudas económicas del Gobierno para soportar las cancelaciones

El sector de las Viviendas Turísticas en España confía en que el Gobierno de España habilite ayudas concretas para poder «soportar» las cancelaciones ocasionadas por el coronavirus con la campaña de Semana Santa, y está convencido de que podrá «remontar» con la campaña estival.

Esta es la principal conclusión del ‘V Congreso Nacional de Apartamentos y Viviendas Turísticas’ que se ha clausurado este viernes en Benidorm (Alicante), tras dos días de debate en los que han participado un centenar de representantes de la administración, asociaciones del sector, propietarios y gestores de viviendas turísticas, y estudiantes de Turismo de toda España.

Las asociaciones, propietarios y gestores de viviendas turísticas reunidos en Benidorm, han apostado por reforzar el asociacionismo y la profesionalización para consolidar el sector, luchar contra el intrusismo, y demostrar los beneficios de su oferta alojativa a instituciones y sociedad en general, ha informado la organización del encuentro en un comunicado.

Para ello, el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca, Miguel Ángel Sotillos, ha anunciado que se va a promover la constitución de una patronal autonómica en la Comunitat Valenciana con delegaciones en las diferentes zonas turísticas, para integrar a todas las actuales asociaciones locales que quieran sumarse y reforzar su interlocución con la Federación Española de Viviendas Turísticas (FEVITUR), con las distintas administraciones y con proveedores del sector.

Entre otros, el congreso ha contado con la participación del alcalde del Ayuntamiento de Benidorm, Antonio Pérez, el presidente de la Federación Española de Viviendas Turísticas, Tolo Gomila, además de ponentes de la talla de Emilio Duró (consultor y formador en las principales empresas del país), José Conca (Best Lawyers 2019 en España), Jaime Chicheri (experto en Revenue Management, Marketing y Distribución hotelera), y Federico Varona (considerado como uno de los mejores fiscalistas del sector turístico).

Cancelaciones por el coronavirus

Coincidiendo con el inicio de la temporada turística, la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca ha reunido en Benidorm a todos los agentes relacionados con las viviendas de uso turístico, las VUT, para dar a conocer las nuevas tendencias del sector y la formación específica que necesitan los propietarios y gestores de apartamentos turísticos de toda España. Este año, además de las novedades legislativas, tecnológicas y de comportamiento de mercado, el sector ha desarrollado encuentros entre proveedores, instituciones, empresas gestoras y propietarios de VUT, y ha dedicado muchas de las ponencias a analizar la influencia del Brexit y del coronavirus en el sector.

En este sentido, Sotillos ha minimizado la repercusión del Brexit hasta ahora, pero ha cifrado entre un 20% y un 30% el porcentaje medio de cancelaciones en el último mes como consecuencia del coronavirus ya que, según ha explicado, debido a la tipología de las VUT en cada ciudad o zona turística, las cancelaciones en el ultimo mes han variado desde porcentajes bajos y habituales en destinos de playa, como Benidorm, hasta niveles preocupantes que superan el 70% de las contrataciones como las que registradas por gestores o propietarios de viviendas en Valencia tras la suspensión de la Fallas.

Aunque no ha aventurado el nivel de cancelación de las próximas semanas «porque la situación es absolutamente excepcional y cambiante», Sotillos cree que las viviendas turísticas pueden «salvar» la campaña de Semana Santa si el gobierno habilita ayudas económicas, y está convencido de que el sector remontará en la campaña estival ya que «los usuarios de las viviendas de uso turístico nos eligen, entre otras razones, por ser una modalidad individual o familiar a la carta, alejada de otras modalidades grupales que, quizá, pueden verse más afectadas».

En la Comunitat Valenciana, el turismo en apartamentos y viviendas turísticas representa el 55% de su oferta alojativa (hasta el 65% en la provincia de Alicante), y genera un impacto anual de 1.704 millones de euros, según los datos del ‘I Estudio sobre el impacto de la Vivienda Vacacional en el Urbanismo de la Comunitat Valenciana’ del año pasado. Sólo en la Costa Blanca se estima que se han realizado en este último ejercicio más de 2.800.000 de pernoctaciones diarias en VUT, donde se han alojado 1.500.000 clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las vivivendas turísticas piden ayudas económicas del Gobierno para soportar las cancelaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace