Categorías: Mercado inmobiliario

Las viviendas más demandadas por los jóvenes se encarecen en Madrid y Barcelona

Barcelona y Madrid siguen encabezando el ranking de ciudades europeas en las que más ha aumentado el precio del alquiler de estudios, apartamentos de un dormitorio y habitaciones en pisos compartidos que son las fórmulas de alojamiento que más utilizan los estudiantes y jóvenes profesionales.

Según el segundo Índice de Alquiler Europeo que ha elaborado la empresa Housing Anywhere -plataforma especializada en el alojamiento de estudiantes internacionales- comparando los precios de Barcelona, Berlín, Bruselas, Madrid, Milán, Rotterdam y Viena, las dos ciudades españolas se sitúan a la cabeza del ranking de las plazas con las mayores subidas en el precio de alquiler.

Madrid, que durante el año pasado fue la ciudad europea en la que más se incrementaron los precios de los alquileres, sigue con valores al alza este primer trimestre. El informe cifra que el precio de los estudios en la capital se ha encarecido un 5,86% en los últimos tres meses con lo que el alquiler medio actual pasa a ser de 803,56 euros al mes en lugar de los 759,06 que costaba a finales de 2018, con un incremento respecto al mismo trimestre del año pasado del, 7, 09%. Por su parte, los apartamentos de una habitación han incrementado su precio un 2,02 % en este último trimestre, con lo que el alquiler mensual medio ha pasado de 1.072, 71 euros a 1.094,36 euros.

Barcelona sigue aumentando también el precio de los alquileres. Sorprende el fuerte incremento en el último trimestre; en comparación con el cuarto trimestre de 2018, con una subida de precios de alrededor del 7,80%. Durante el primer trimestre de 2019, el precio medio de alquiler al mes de los apartamentos de una habitación ha aumentado de 1.111,61€ a 1.228,58€. Destaca además la diferencia entre los precios de las habitaciones privadas y los estudios o los apartamentos: la ciudad catalana ofrece habitaciones privadas más baratas con respecto a las grandes ciudades europeas, mientras que los precios para los apartamentos son los más caros.

Djordy Seelmann, CEO de HousingAnywhere, recalca que “el precio promedio de alquiler ha aumentado en las siete ciudades europeas analizadas, pero la tendencia está comenzando a estabilizarse, aunque aún no hemos llegado al pico más alto”. Sin embargo, esta desaceleración no se debe –según Seelmann- a un aumento de la cantidad de apartamentos, estudios y habitaciones que se ofrecen, sino que indica que los inquilinos no pueden seguir pagando precios tan elevados. “Todavía hay una necesidad urgente de soluciones para aumentar la oferta de apartamentos y habitaciones y, por lo tanto, resolver el problema europeo para que estudiantes y jóvenes profesionales puedan alquilar una vivienda”, añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Las viviendas más demandadas por los jóvenes se encarecen en Madrid y Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

11 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

58 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace