Categorías: Nacional

Las viviendas en alquiler, un 0,4% más caras en octubre

El precio medio de la vivienda en alquiler en España se incrementó un 0,4% en octubre y se sitúo en 8 €/m2 al mes, según los últimos datos de fotocasa. Según dicho portal inmobiliario, este leve incremento rompe con cuatro meses consecutivos de pequeñas caídas, propias de la normalización del mercado del alquiler, y vuelve a las subidas de los meses anteriores.

Del informe se desprende que a nivel mensual, el precio del alquiler se incrementa en ocho comunidades y desciende en nueve. El incremento más acusado lo registra la comunidad de Canarias (1,4%), seguida de Andalucía y País Vasco (0,6%). En el otro extremo, Navarra es la comunidad que más cae en octubre (-2,8%), seguida de la Región de Murcia (-1,8%), Madrid (-1,5%) y Cantabria (-1,1%).

“La subida del precio del alquiler es generalizada en todo el país, pero se hace más evidente en Cataluña y la Comunidad de Madrid, que es donde se concentra la mayor demanda, así como en los principales destinos turísticos. Estas tensiones en los precios se van a mantener durante buena parte de 2018, ya que la demanda es muy superior a la oferta porque cada vez más españoles apuestan por este mercado pese a que somos un país de propietarios”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.

Por otro lado, el precio medio del mes de octubre (8,01 €/m2 al mes) nos devuelve a datos de enero de 2011, cuando el precio del alquiler se situó en 8,01 €/m2 al mes. Desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007 (10,12 €/m2 al mes) el precio de la vivienda lleva acumulada una caída del -20,9%.

El precio interanual sube en todas las comunidades

A nivel interanual, el precio de la vivienda en alquiler se incrementa un 9,7%, muy en la tónica de los últimos meses en los que el alquiler está subiendo interanualmente con cifras cercanas al 10%. Además, el precio del alquiler a nivel interanual lleva 32 meses consecutivos subiendo.

Por Comunidades Autónomas, en el mes de octubre se registran 17 incrementos interanuales en el precio del alquiler, es decir, el precio sube en todas las comunidades, con subidas que van desde el 14,5% de Cataluña al 0,9% de Galicia.

Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,27 €/m2 al mes. Le sigue Madrid (11,53 €/m2 al mes),

En cuanto al ranking de precios, Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,27 €/m2 al mes. Le sigue Madrid (11,53 €/m2 al mes) y País Vasco (10,91 €/m2 al mes). En el lado opuesto, Extremadura (4,79 €/m2 al mes) y Castilla-La Mancha (4,99 €/m2 al mes) son las dos comunidades con los precios de la vivienda en alquiler más asequibles.

Respecto a la evolución por provincias, 24 de ellas registran aumentos mensuales en el precio del alquiler respecto al mes de septiembre, con incrementos que van del 3,2% en Las Palmas. Por el contrario, el precio del alquiler desciende en 24 provincias con retrocesos que van del -3,9% de Burgos al -0,1% de Santa Cruz de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

Las viviendas en alquiler, un 0,4% más caras en octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace