Categorías: Nacional

Las viviendas en alquiler, un 0,4% más caras en octubre

El precio medio de la vivienda en alquiler en España se incrementó un 0,4% en octubre y se sitúo en 8 €/m2 al mes, según los últimos datos de fotocasa. Según dicho portal inmobiliario, este leve incremento rompe con cuatro meses consecutivos de pequeñas caídas, propias de la normalización del mercado del alquiler, y vuelve a las subidas de los meses anteriores.

Del informe se desprende que a nivel mensual, el precio del alquiler se incrementa en ocho comunidades y desciende en nueve. El incremento más acusado lo registra la comunidad de Canarias (1,4%), seguida de Andalucía y País Vasco (0,6%). En el otro extremo, Navarra es la comunidad que más cae en octubre (-2,8%), seguida de la Región de Murcia (-1,8%), Madrid (-1,5%) y Cantabria (-1,1%).

“La subida del precio del alquiler es generalizada en todo el país, pero se hace más evidente en Cataluña y la Comunidad de Madrid, que es donde se concentra la mayor demanda, así como en los principales destinos turísticos. Estas tensiones en los precios se van a mantener durante buena parte de 2018, ya que la demanda es muy superior a la oferta porque cada vez más españoles apuestan por este mercado pese a que somos un país de propietarios”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.

Por otro lado, el precio medio del mes de octubre (8,01 €/m2 al mes) nos devuelve a datos de enero de 2011, cuando el precio del alquiler se situó en 8,01 €/m2 al mes. Desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007 (10,12 €/m2 al mes) el precio de la vivienda lleva acumulada una caída del -20,9%.

El precio interanual sube en todas las comunidades

A nivel interanual, el precio de la vivienda en alquiler se incrementa un 9,7%, muy en la tónica de los últimos meses en los que el alquiler está subiendo interanualmente con cifras cercanas al 10%. Además, el precio del alquiler a nivel interanual lleva 32 meses consecutivos subiendo.

Por Comunidades Autónomas, en el mes de octubre se registran 17 incrementos interanuales en el precio del alquiler, es decir, el precio sube en todas las comunidades, con subidas que van desde el 14,5% de Cataluña al 0,9% de Galicia.

Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,27 €/m2 al mes. Le sigue Madrid (11,53 €/m2 al mes),

En cuanto al ranking de precios, Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,27 €/m2 al mes. Le sigue Madrid (11,53 €/m2 al mes) y País Vasco (10,91 €/m2 al mes). En el lado opuesto, Extremadura (4,79 €/m2 al mes) y Castilla-La Mancha (4,99 €/m2 al mes) son las dos comunidades con los precios de la vivienda en alquiler más asequibles.

Respecto a la evolución por provincias, 24 de ellas registran aumentos mensuales en el precio del alquiler respecto al mes de septiembre, con incrementos que van del 3,2% en Las Palmas. Por el contrario, el precio del alquiler desciende en 24 provincias con retrocesos que van del -3,9% de Burgos al -0,1% de Santa Cruz de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

Las viviendas en alquiler, un 0,4% más caras en octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace