Categorías: Tecnología

Las videoconferencias y el vídeo en streaming doblan el tráfico de datos en España debido al coronavirus

El tráfico procedente de las redes de distribución de contenido y las videoconferencias se ha incrementado un 50 por ciento desde el inicio de la crisis del COVID-19, mientras que el tráfico de los videojuegos ‘online’ lo ha hecho en un 30 por ciento.

El punto de intercambio de Internet DE-CIX Madrid ha registrado una nueva cifra récord coincidiendo con situación excepcional que están viviendo los españoles a causa del estado de alarma declarado por el Gobierno ante la crisis del COVID-19.

En concreto, y como recoge DE-CIX en un comunicado, el récord de transferencia de datos del sábado 14 de marzo de 468,39 Gbit por segundo, fue superado por el pico alcanzado el pasado viernes 20 de marzo a las 20.30 horas, alcanzando los 494,74 Gbit por segundo.

Como consecuencia de la coyuntura actual en la que se encuentran los ciudadanos, el consumo de Internet se ha incrementado, ya que se utiliza como vía de conexión directa con la familia, amigos y el entorno empresarial. Así, en las últimas semanas se han duplicado los usuarios en el tráfico relativo a videoconferencias -como Skype, Teams y Webex- comparado con las semanas anteriores a la crisis del COVID-19.

En este contexto, el entretenimiento está jugando un papel muy importante, con un aumento del tráfico de servicios de juego ‘online’ de un 30 por ciento. Las plataformas de vídeo en ‘streaming’ también han doblado su número de usuarios y su tráfico. Además, el incremento del uso del videojuegos y de las redes sociales ha supuesto un crecimiento de un 50 por ciento del tráfico de las grandes redes de distribución de contenido.

«También observamos que la media de tráfico de datos en los nodos de Internet ha aumentado. Concretamente en DE-CIX Madrid se ha incrementado en un 18% respecto al mes de febrero. Los usuarios se conectan ahora con mayor frecuencia y durante períodos más largos del día.

El CEO de DE-CIX International, Ivo Ivanov, señala que normalmente, «el tráfico de datos los nodos de Internet se mueve en forma de ola y refleja el ritmo del uso diario de Internet, comenzando a las 6 de la mañana y alcanzando su pico máximo alrededor de las 9 de la noche».

Sin embargo, en la situación actual, «casi todo el mundo está en casa, por lo que estas olas se están aplanando y el tráfico de datos se distribuye a lo largo del día, pero con mayor volumen de media», añade Ivanov.

Acceda a la versión completa del contenido

Las videoconferencias y el vídeo en streaming doblan el tráfico de datos en España debido al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace