Categorías: Tecnología

Las videoconferencias y el vídeo en streaming doblan el tráfico de datos en España debido al coronavirus

El tráfico procedente de las redes de distribución de contenido y las videoconferencias se ha incrementado un 50 por ciento desde el inicio de la crisis del COVID-19, mientras que el tráfico de los videojuegos ‘online’ lo ha hecho en un 30 por ciento.

El punto de intercambio de Internet DE-CIX Madrid ha registrado una nueva cifra récord coincidiendo con situación excepcional que están viviendo los españoles a causa del estado de alarma declarado por el Gobierno ante la crisis del COVID-19.

En concreto, y como recoge DE-CIX en un comunicado, el récord de transferencia de datos del sábado 14 de marzo de 468,39 Gbit por segundo, fue superado por el pico alcanzado el pasado viernes 20 de marzo a las 20.30 horas, alcanzando los 494,74 Gbit por segundo.

Como consecuencia de la coyuntura actual en la que se encuentran los ciudadanos, el consumo de Internet se ha incrementado, ya que se utiliza como vía de conexión directa con la familia, amigos y el entorno empresarial. Así, en las últimas semanas se han duplicado los usuarios en el tráfico relativo a videoconferencias -como Skype, Teams y Webex- comparado con las semanas anteriores a la crisis del COVID-19.

En este contexto, el entretenimiento está jugando un papel muy importante, con un aumento del tráfico de servicios de juego ‘online’ de un 30 por ciento. Las plataformas de vídeo en ‘streaming’ también han doblado su número de usuarios y su tráfico. Además, el incremento del uso del videojuegos y de las redes sociales ha supuesto un crecimiento de un 50 por ciento del tráfico de las grandes redes de distribución de contenido.

«También observamos que la media de tráfico de datos en los nodos de Internet ha aumentado. Concretamente en DE-CIX Madrid se ha incrementado en un 18% respecto al mes de febrero. Los usuarios se conectan ahora con mayor frecuencia y durante períodos más largos del día.

El CEO de DE-CIX International, Ivo Ivanov, señala que normalmente, «el tráfico de datos los nodos de Internet se mueve en forma de ola y refleja el ritmo del uso diario de Internet, comenzando a las 6 de la mañana y alcanzando su pico máximo alrededor de las 9 de la noche».

Sin embargo, en la situación actual, «casi todo el mundo está en casa, por lo que estas olas se están aplanando y el tráfico de datos se distribuye a lo largo del día, pero con mayor volumen de media», añade Ivanov.

Acceda a la versión completa del contenido

Las videoconferencias y el vídeo en streaming doblan el tráfico de datos en España debido al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace