Categorías: Nacional

Las víctimas de la dictadura piden acabar con la ley que ampara a la Fundación Franco

Hoy jueves el representante de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica(ARMH), Bonifacio Sánchez, ha presentado en el registro del Congreso de los Diputados una petición a todos los partidos para modificar la Ley de Fundaciones.

La plataforma en defensa de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista pide que la norma se modifique de forma que no puedan registrarse como fundación “aquellas que promuevan objetivos contrarios a los Derechos Humanos o ensalcen a personas u organizaciones que hayan cometido o alentado violaciones de los Derechos Humanos”.

“Como es el caso de la Fundación Francisco Franco”, expresa la plataforma en un comunicado. La razón para pedir este cambio a los portavoces de todos los grupos políticos es clara: la actividad de una Fundación “que enaltece a un dictador y desgrava impuestos a quienes financian con donaciones ese enaltecimiento”.

La ARMH recoge así la polémica por la gestión del Pazo de Meirás. Se ha sabido que el palacete, propiedad de la familia Franco y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y que por tanto debe abrir al público en determinados días (cuatro al mes), lleva meses siendo gestionado por la Fundación Francisco Franco.

Esta plataforma no tiene problema en admitir que aprovecha la apertura del pazo para ensalzar la figura del dictador y “alabar su grandeza”, según la propia asociación franquista.

La recuperación de la Memoria Histórica (CRMH) recuerda la propiedad en Galicia llegó a las manos del dictador después «de un expolio al pueblo a través de expropiaciones de tierras, suscripciones populares obligatorias y expolio de recursos del Estado durante cuatro décadas».

Acceda a la versión completa del contenido

Las víctimas de la dictadura piden acabar con la ley que ampara a la Fundación Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

53 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace