Categorías: Motor

Las ventas mundiales de Volkswagen caen casi un 34% en mayo por los efectos del Covid sobre el mercado

El grupo Volkswagen alcanzó un volumen mundial de matriculaciones de 609.400 unidades en el quinto mes del año actual, un 33,7% de descenso en la comparativa con las 919.000 unidades contabilizadas en el mismo mes del año pasado, según datos publicados por el consorcio de Wolfsburg (Alemania).

En el acumulado del año hasta el mes pasado, la corporación que dirige Herbert Diess vendió 3,08 millones de vehículos de todas sus marcas, un 29,7% de caída interanual respecto a los 4,39 millones de unidades de 2019.

Por regiones, el grupo recortó un 57,3% sus registros mensuales en Europa occidental, hasta 147.400 unidades, y un 39,2% desde enero, con 993.500 unidades, mientras que en Europa Central y del Este sus ventas mensuales bajaron un 51%, hasta 34.400 unidades, y un 31% en lo que va de año, con 225.600 unidades.

Las ventas de la compañía en Norteamérica se situaron en 52.800 unidades en mayo, un 39% menos, y en 277.600 unidades en lo que va de 2020, con una bajada del 26,9%, al tiempo que en Sudamérica vendió 17.000 unidades el mes pasado, un 68,9% menos, y 154.900 unidades desde enero, un 34% menos.

En China, las entregas mensuales fueron de 330.300 unidades, un 5,7% más, y de 1,24 millones de unidades en el acumulado, un 20% menos, con 10.700 unidades matriculadas en Oriente Medio y África en mayo, un 59,2% menos, y 95.800 unidades en lo que va de año, un 30,6% menos.

MARCAS
Por marcas, Volkswagen Turismos se anotó una caída comercial mensual del 29,7%, con 359.800 unidades, y del 28,7% en los cinco primeros meses, con 1,75 millones de unidades, al tiempo que Audi recortó un 21,9% sus registros mensuales, con 118.600 unidades, y un 25,1% en lo que va de ejercicio, con 553.900 unidades.

Las ventas mundiales de Skoda en mayo fueron de 57.700 unidades, un 45,1% menos, y de 332.200 unidades desde enero, un 34,7% menos, al tiempo que la española Seat comercializó 19.100 unidades el mes pasado, un 65% menos, y 159.300 unidades en el acumulado, un 38% menos.

En mayo, Porsche matriculó 21.800 vehículos en todo el mundo, un 17,4% menos, y 91.100 unidades en los cinco meses, un 15% menos, mientras que Volkswagen Vehículos Comerciales empeoró un 52,2% sus registros mensuales, con 21.500 unidades, y un 39,2% en lo que va de año, con 130.700 unidades.

El fabricante de vehículos industriales MAN, por su parte, comercializó 6.200 vehículos en el cómputo mensual, un 52,9% menos, y 38.400 unidades desde enero, un 34,3% menos. Scania, de su lado, vendió 3.700 vehículos en mayo, un 61,3% menos, y 24.800 unidades entre enero y el mes pasado (-12,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas mundiales de Volkswagen caen casi un 34% en mayo por los efectos del Covid sobre el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace