Imagen de una fábrica automovilística
Con el brote de coronavirus golpeando la demanda de automóviles e interrumpiendo las cadenas de suministro de componentes, Moody’s ha publicado un nuevo informe que recoge esta previsión actualizada. Además, la agencia mantiene al sector en una perspectiva ‘negativa’. «Las ventas mundiales de vehículos disminuirán un 2,5% en 2020, reduciéndose desde una caída del 4,6% en 2019, pero empeorando en comparación con la disminución del 0,9% que se había proyectado para este año previamente», ha informado el vicepresidente senior de Moody’s, Falk Frey.
Aún así, la firma espera que las matriculaciones de automóviles se recuperen «modestamente» en 2021, con un crecimiento del 1,5%, dato insuficiente para reconquistar las ventas perdidas en los años anteriores.
TODOS LOS MERCADOS BAJAN MENOS JAPÓN
Según sus cifras, las ventas de automóviles en China caerán un 2,9% este año, un dato «significativamente más débil» del esperado por Moody’s en su previsión anterior, que calculaba una bajada del 1%. De cara a 2021, la compañía espera que las entregas de automóviles vuelvan a crecer un 2,5%.
Las matriculaciones de coches en Estados Unidos seguirán siendo «débiles» este año, con un descenso del 1,2%, mientras que en Europa occidental también caerán las ventas un 4%, después de una demanda más fuerte de lo esperado a finales de 2019.
Por su parte, Japón será el único gran mercado automovilístico que verá un crecimiento de las ventas de vehículos, con una subida del 0,4% este año. Esto después de que el año pasado se produjese una bajada de las ventas más fuerte de la esperada, debido a un aumento en el impuesto al consumo del país y a las interrupciones de producción causadas por tres grandes tifones.
Entre otros datos, Moody’s calcula que el Producto Interior Bruto mundial crecerá un 2,4% este año y un 2,8% en 2021, afectado por el brote de coronavirus, que interrumpirá la actividad económica en el primer trimestre de 2020.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…