Categorías: Motor

Las ventas mundiales de vehículos caen un 39% en marzo por el Covid-19, la mayor caída desde 1980

Las ventas mundiales de vehículos se situaron en 5,55 millones de unidades en el mes de marzo, lo que supone un descenso del 39% en comparación con las 9,03 millones de unidades matriculadas en el mismo periodo de 2019, debido a la pandemia global del coronavirus, según datos de Jato Dynamics.

Así, tal como explica este proveedor de información para el análisis de tendencias del mundo del motor, estas cifras suponen la mayor disminución mensual interanual desde 1980, cuando Jato Dynamics comenzó a recopilar datos, incluso superando la crisis financiera mundial en noviembre de 2008, que vio una disminución del 25% de las ventas.

La propagación de la pandemia por todo el mundo, las estrictas órdenes de confinamiento para la población, combinadas con el «pánico» de los consumidores y la incertidumbre económica han contribuido a esta caída del mercado.

«Esta tendencia a la baja no se debe simplemente a las restricciones de la libre circulación. La industria está siendo impactada en gran medida por la incertidumbre de cara el futuro, y este problema comenzó a surgir incluso antes de que la pandemia se extendiese», ha subrayado el analista de Jato Dynamics, Felipe Muñoz.

De esta manera, entre enero y marzo las ventas mundiales de vehículos se situaron en 17,42 millones de unidades, lo que supone un descenso del 26% en comparación con el primer trimestre del año pasado.

REGIONES
Por regiones, China, Europa y Estados Unidos, los tres mercados más grandes del sector automovilístico, registraron descensos de dos dígitos en marzo. Sin embargo, el ‘Viejo Continente’ se vio más afectado, con el menor numero de ventas en 38 años. Sus matriculaciones cayeron un 52%, hasta 848.800 unidades.

Las ventas en Estados Unidos totalizaron un millón de unidades en el tercer mes de 2020, un 38% menos, una disminución menor que en Europa porque el coronavirus tardó más en expandirse por Norteamérica.

La situación en China mejoró respecto a febrero, cuando las matriculaciones cayeron un 79%, debido a que el virus afectó antes en el país asiático. En marzo, se vendieron 1,08 millones de unidades, lo que supone un 427% más respecto al mes anterior.

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha superado las 217.000 víctimas mortales a nivel global tras haber sobrepasado ampliamente los tres millones de casos en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas mundiales de vehículos caen un 39% en marzo por el Covid-19, la mayor caída desde 1980

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace