Categorías: Motor

Las ventas mundiales de vehículos caen un 39% en marzo por el Covid-19, la mayor caída desde 1980

Las ventas mundiales de vehículos se situaron en 5,55 millones de unidades en el mes de marzo, lo que supone un descenso del 39% en comparación con las 9,03 millones de unidades matriculadas en el mismo periodo de 2019, debido a la pandemia global del coronavirus, según datos de Jato Dynamics.

Así, tal como explica este proveedor de información para el análisis de tendencias del mundo del motor, estas cifras suponen la mayor disminución mensual interanual desde 1980, cuando Jato Dynamics comenzó a recopilar datos, incluso superando la crisis financiera mundial en noviembre de 2008, que vio una disminución del 25% de las ventas.

La propagación de la pandemia por todo el mundo, las estrictas órdenes de confinamiento para la población, combinadas con el «pánico» de los consumidores y la incertidumbre económica han contribuido a esta caída del mercado.

«Esta tendencia a la baja no se debe simplemente a las restricciones de la libre circulación. La industria está siendo impactada en gran medida por la incertidumbre de cara el futuro, y este problema comenzó a surgir incluso antes de que la pandemia se extendiese», ha subrayado el analista de Jato Dynamics, Felipe Muñoz.

De esta manera, entre enero y marzo las ventas mundiales de vehículos se situaron en 17,42 millones de unidades, lo que supone un descenso del 26% en comparación con el primer trimestre del año pasado.

REGIONES
Por regiones, China, Europa y Estados Unidos, los tres mercados más grandes del sector automovilístico, registraron descensos de dos dígitos en marzo. Sin embargo, el ‘Viejo Continente’ se vio más afectado, con el menor numero de ventas en 38 años. Sus matriculaciones cayeron un 52%, hasta 848.800 unidades.

Las ventas en Estados Unidos totalizaron un millón de unidades en el tercer mes de 2020, un 38% menos, una disminución menor que en Europa porque el coronavirus tardó más en expandirse por Norteamérica.

La situación en China mejoró respecto a febrero, cuando las matriculaciones cayeron un 79%, debido a que el virus afectó antes en el país asiático. En marzo, se vendieron 1,08 millones de unidades, lo que supone un 427% más respecto al mes anterior.

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha superado las 217.000 víctimas mortales a nivel global tras haber sobrepasado ampliamente los tres millones de casos en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas mundiales de vehículos caen un 39% en marzo por el Covid-19, la mayor caída desde 1980

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace