Macroeconomía

Las ventas minoristas suben un 1,1% en julio, con la ‘nueva normalidad’, aunque bajan un 3,7% anual

El comercio minorista encadena tres meses consecutivos de aumentos en su facturación, aunque el de julio ha sido el más moderado de los tres.

Tienda de ropa

El comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 3,7% en julio respecto al mismo mes de 2019, ampliando, aunque levemente, la caída que habían registrado en junio (-3,3%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos mensuales, el comercio minorista notó la llegada de lo que se ha denominado ‘nueva normalidad’, con un repunte de su facturación en el mes de julio del 1,1%.

Con el avance mensual de julio, el comercio minorista encadena tres meses consecutivos de aumentos en su facturación, aunque el de julio ha sido el más moderado de los tres, pues en mayo y junio se registraron aumentos del 19,4% y del 17,7%, respectivamente.

En todo caso, el incremento de las ventas del comercio minorista en mayo, junio y julio contrasta con los fuertes retrocesos que se registraron en marzo (-15,1%) y abril (-20,1%) por el Covid-19 y la declaración del estado de alarma.

El INE observa un «mayor dinamismo» del pequeño comercio, con crecimientos mensuales de las ventas del 2,8% en las empresas unilocalizadas y del 3,1% en las pequeñas cadenas. Por el contrario, las grandes cadenas y las grandes superficies recortaron su facturación un 1,2% y un 0,9%, respectivamente, en relación al mes anterior.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto