Las ventas minoristas registran su mayor subida de la historia por los cierres del año pasado

Macroeconomía

Las ventas minoristas registran su mayor subida de la historia por los cierres del año pasado

En términos mensuales, el comercio minorista facturó un 0,4% menos en abril respecto al mes anterior.

Tienda de ropa
Tienda de ropa
El comercio minorista registró un aumento histórico de sus ventas del 38,5% en abril respecto al mismo mes de 2020, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza tras sumar doce de descensos interanuales, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).. En la serie corregida, el avance interanual de las ventas del sector fue del 41%, tasa 26,7 puntos superior a la registrada en marzo. No obstante, hay que tener en cuenta que el mes con el que se comparan estos datos, abril de 2020, fue un mes marcado por el confinamiento domiciliario. En concreto, las ventas de alimentos en el sector minorista han descendido un 2,2% en abril de este año en comparación con el mismo mes de 2020, mientras que las del resto de productos se han disparado un 102,9%, especialmente las del equipo personal (+327,1%) y equipo del hogar (+165%), En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista facturó un 0,4% menos en abril respecto al mes anterior, tasa 3,1 puntos inferior a la del mes anterior.

El comercio minorista registró un aumento histórico de sus ventas del 38,5% en abril respecto al mismo mes de 2020, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza tras sumar doce de descensos interanuales, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la serie corregida, el avance interanual de las ventas del sector fue del 41%, tasa 26,7 puntos superior a la registrada en marzo.

No obstante, hay que tener en cuenta que el mes con el que se comparan estos datos, abril de 2020, fue un mes marcado por el confinamiento domiciliario.

En concreto, las ventas de alimentos en el sector minorista han descendido un 2,2% en abril de este año en comparación con el mismo mes de 2020, mientras que las del resto de productos se han disparado un 102,9%, especialmente las del equipo personal (+327,1%) y equipo del hogar (+165%),

En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista facturó un 0,4% menos en abril respecto al mes anterior, tasa 3,1 puntos inferior a la del mes anterior.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….