Las ventas minoristas de la eurozona registraron en junio su mayor caída en año y medio
Comercio minorista

Las ventas minoristas de la eurozona registraron en junio su mayor caída en año y medio

Los mayores descensos mensuales del comercio minorista se observaron en Dinamarca.

Tienda de ropa
Tienda de ropa

El volumen del comercio minorista de la zona euro registró el pasado mes de junio una caída del 3,7% respecto del año pasado, lo que representa la mayor bajada interanual de las ventas al por menor desde enero de 2021, mientras que en comparación con el mes de mayo el dato registró un retroceso del 1,2%, el mayor en lo que va de 2022, según ha informado Eurostat.

En el conjunto de los Veintisiete, las ventas del comercio minorista bajaron en junio un 1,3% respecto del mes anterior, la mayor caída mensual desde diciembre del año pasado. En relación al mismo mes del año pasado, la disminución fue del 2,8%, el mayo retroceso interanual desde enero de 2021.

Entre los países de la UE, los mayores descensos mensuales del comercio minorista se observaron en Dinamarca (-3,8%), Países Bajos (-3,4%) y Estonia (-2,4%), mientras que se registraron aumentos mensuales en Irlanda y Malta (ambos +0,5%), Finlandia (+0,3%) y Austria (+0,2%).

Respecto de junio de 2021, los mayores retrocesos de las ventas al por menor correspondieron a Dinamarca (-9,5%), Alemania e Irlanda (ambos -8,8%) y Países Bajos (-6,1%). Los incrementos más significativos del comercio minorista se observaron en Eslovenia (+22,1%), Polonia (+9,3%) y Chipre (+8,4%).

En el caso de España, el volumen del comercio minorista registró en junio una contracción del 0,4% respecto del mes de mayo, cuando se había estancado, mientras que en relación al mismo mes de 2021 aumentó un 0,4% anual.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.