Carrito de la Compra
Un total de cuatro de las 13 categorías analizadas registraron retrocesos de las ventas en marzo, con las mayores caídas en las tiendas de muebles y menaje (-8,4%), materiales de construcción (-5,1%) y gasolineras (-3%), mientras que, por el contrario, las ventas minoristas fuera de establecimientos y las de alimentación y bebida se ampliaron un 8,7% y un 6,6%, respectivamente. El sector de mercancías generales creció un 4,9%.
El Departamento de Comercio ofrece estos datos del valor del comercio minorista ajustado por variaciones estacionales y diferencias entre días festivos y días hábiles, pero no por cambios de precios.
De su lado, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo informó el miércoles de la semana pasada que el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,5% interanual en el mes de marzo, lo que implicó una aceleración de tres décimas respecto al dato de febrero.
El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el tercer mes de 2024 con un incremento del 3,8%, idéntica cifra que en el mes previo y su menor marca desde finales de 2021.
Por su parte, los alimentos se encarecieron un 2,2% interanual, mientras que la energía fue en marzo un 2,1% más cara que doce meses antes, según Europa Press.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…