Economía

Las ventas empresariales caen un 0,3% en abril y rompen cuatro meses de subidas

El tejido productivo español vuelve a enfrentarse a una desaceleración en la evolución de su cifra de negocios, tal y como muestra el último Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar del contexto de subida sostenida registrado en los meses anteriores, abril cierra con una contracción interanual que rompe la racha de crecimiento.

Vuelven las tasas negativas tras cuatro meses al alza

En abril, la cifra de negocios de las empresas se redujo un 0,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que implica una variación más de nueve puntos inferior a la registrada en marzo. Este dato marca un punto de inflexión tras cuatro meses consecutivos de aumentos interanuales.

Desde noviembre del año pasado, la tendencia positiva se había mantenido con incrementos sostenidos, lo que hacía prever una cierta estabilidad en la recuperación empresarial. Sin embargo, el mes de abril rompe esta dinámica, reflejando un posible cambio en el comportamiento del consumo o la actividad económica general.

Ajuste estacional: aún en terreno positivo

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el panorama es ligeramente más alentador. En esta serie desestacionalizada, la facturación empresarial aumentó un 3,3% interanual, lo que supone una desaceleración de dos puntos respecto a marzo. Aun así, con este dato se encadenan ocho meses consecutivos de crecimiento ajustado, evidenciando que parte del retroceso se debe a efectos puntuales.

El dato mensual apunta a la mayor caída desde agosto

En la comparativa mensual (abril frente a marzo), las empresas experimentaron una caída del 0,8% en sus ventas, acumulando tres meses consecutivos en rojo. Este descenso es el más acusado desde agosto del año pasado, cuando se registró una caída del 1,3%.

Esta evolución plantea dudas sobre el dinamismo del consumo y la actividad productiva en el segundo trimestre del año, y podría anticipar una fase de estancamiento si la tendencia no se revierte en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas empresariales caen un 0,3% en abril y rompen cuatro meses de subidas

Alberto Anaya

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace