Economía

Las ventas del sector servicios se disparan un 20,8% en marzo, su mayor alza en 21 años

Con el repunte de marzo, los servicios ponen fin a 12 meses consecutivos de retrocesos, en los que se han visto muy afectados por la pandemia.

No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre marzo de 2020, mes en el que se declaró el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario, lo que provocó una disminución de la actividad y del consumo.

Según Estadística, los mayores ascensos interanuales de la facturación en marzo de este año se producen en la venta de vehículos y motos (+89,8%), la reparación de vehículos (+55%), las actividades postales y de correos (+43,5%) y los servicios de comida y bebida (+40,8%).

Por contra, el turismo sigue muy afectado por la crisis del Covid, de forma que la facturación de las actividades de agencias de viajes registró un descenso interanual en marzo del 65,3%, en tanto que en el transporte aéreo cayó un 55,9% y en los servicios de alojamiento, un 49,6%.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en marzo un repunte mensual de su facturación del 2,4%, su segundo mayor avance desde el pasado mes de julio.

Este incremento de la facturación mensual se debe al aumento de las ventas tanto del comercio (+7%), como de los otros servicios, que facturaron un 4,9% más.

Dentro de los otros servicios, la hostelería fue la actividad que registró el mayor alza de las ventas, un 25,5%, notando así el efecto del fin de las restricciones adoptadas por las distintas comunidades para frenar los contagios.

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios retrocedió en marzo un 2,8% en tasa interanual. Eso sí, esta tasa se ha moderado en casi dos puntos respecto a la que venía experimentado en los once meses anteriores (-4,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas del sector servicios se disparan un 20,8% en marzo, su mayor alza en 21 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace