Las ventas del sector servicios cayeron un 18% en junio, último mes del estado de alarma

Macroeconomía

Las ventas del sector servicios cayeron un 18% en junio, último mes del estado de alarma

La desescalada impulsa un 18,1% ventas mensuales del sector servicios en junio pero bajan un 18% interanual.

Empleo trabajo paro camarero mujer trabajadora
El sector servicios registró un descenso de su facturación del 18% en junio respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída que experimentó en abril por la crisis sanitaria y que fue la mayor de la serie histórica, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este descenso, los servicios encadenan cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía. El organismo recuerda que durante el mes de junio los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, fecha en la que finalizó el estado de alarma. De esta forma, el sector servicios ha ido recuperando ritmo durante este mes, con un crecimiento mensual de su cifra de negocios del 18,1%. Destaca, por su magnitud, el crecimiento mensual de la hostelería (182,9%), debido a la situación de estos establecimientos durante el mes de mayo, en donde estuvieron prácticamente cerrados. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se desplomó un 20% interanual en junio, amortiguando la caída histórica de abril, superior al 40%. Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios retrocedió en el sexto mes del año un 7,1% en tasa interanual, una décima inferior a la registrada en mayo.

El sector servicios registró un descenso de su facturación del 18% en junio respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída que experimentó en abril por la crisis sanitaria y que fue la mayor de la serie histórica, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, los servicios encadenan cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

El organismo recuerda que durante el mes de junio los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, fecha en la que finalizó el estado de alarma.

De esta forma, el sector servicios ha ido recuperando ritmo durante este mes, con un crecimiento mensual de su cifra de negocios del 18,1%.

Destaca, por su magnitud, el crecimiento mensual de la hostelería (182,9%), debido a la situación de estos establecimientos durante el mes de mayo, en donde estuvieron prácticamente cerrados.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se desplomó un 20% interanual en junio, amortiguando la caída histórica de abril, superior al 40%.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios retrocedió en el sexto mes del año un 7,1% en tasa interanual, una décima inferior a la registrada en mayo.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…