Economía

Las ventas del comercio en España crecieron un 13,6% en 2022, hasta los 955.065 millones

En concreto, el valor añadido generado por estas empresas creció un 5,9% y su excedente bruto de explotación un 4%.

La estadística muestra que el mayor incremento de las ventas, con un alza del 15,3%, la registró el comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Las empresas mayoristas concentraron el 60,2% de la facturación total del sector y el 35,9% del personal ocupado.

Por su parte, el comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas, representó el 30,2% de las ventas del sector y el 54,6% del personal ocupado y sus ventas se elevaron un 13,1%, mientras que la cifra de negocio de la actividad de venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas aumentó un 5,1% respecto a 2022.

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, con el 25,8% del total, es la que tiene una mayor participación en la cifra de negocios del comercio, seguida por Cataluña (19,1%) y Andalucía (12,4%), mientras que en el lado contrario figuran La Rioja (0,5%), Cantabria (0,8%) y Comunidad Foral de Navarra (1,3%).

LA FACTURACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS CRECIÓ UN 22%

Por otro lado, la cifra de negocios de las empresas del sector servicios no financieros registró un incremento del 22,2% en 2022, hasta situarse en los 710.217 millones de euros, mientras que el valor añadido generado por estas empresas creció un 17,2% y su excedente bruto de explotación un 25,5%.

Dentro del sector servicios, la hostelería registró el mayor incremento de las ventas, hasta dispararse un 52,4% (92.418 millones de euros) y del 13,8% en su personal ocupado, mientras que casi un 20% de la facturación del sector correspondió al transporte y almacenamiento, con 141.327 millones de euros, cuyas empresas ocuparon al 11,4% del personal total del sector.

Las comunidades autónomas con mayor participación en las ventas fueron la Comunidad de Madrid (33,3%), Cataluña (19,5% del total) y Andalucía (9,9%), mientras que las de menor peso fueron La Rioja (0,4%), Cantabria (0,7%) y Extremadura (0,8%).

LAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA FACTURAN UN 26% MÁS

Asimismo, el informe del INE confirma que la cifra de negocios de las empresas que componen el sector industrial se situó en 928.151 millones de euros en 2022, un 26,5% más, mientras que el valor añadido generado por estas empresas creció un 13,5% y su excedente bruto de explotación un 24%.

De esta forma, el mayor incremento de la facturación se dio en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con el 60,5%, mientras que la industria manufacturera, que concentró el 76,3% de la facturación total del sector, registró un crecimiento de un 20,3% respecto al año anterior y el suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación la cifra de negocios aumentó un 8,5%.

Las ramas de actividad con una mayor contribución a la facturación industrial en 2022 fueron la industria de la alimentación con el 15,5% del total, seguida por la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (14,6%) y la coquería y refino de petróleo (8,6%), mientras que las que más elevaron sus ventas fueron la producción y distribución de gas, vapor y aire acondicionado con un 144,6% y coquerías y refino de petróleo (un 64%), mientras que en el lado contrario, la que presentó el menor aumento fue la industria del tabaco (4,8%).

De esta forma, las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios industrial fueron Cataluña, con el 20,5% del total, Comunidad de Madrid (12,5%) y Andalucía (12,3%), mientras que las de menor peso fueron Islas Baleares y La Rioja, ambas con un 0,8%, y Canarias (1,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas del comercio en España crecieron un 13,6% en 2022, hasta los 955.065 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace