Categorías: Motor

Las ventas de turismos caerán hasta un 45% este año en España, con 700.000 unidades, por el coronavirus

Las ventas de turismos caerán entre un 40% y un 45% este año en España, situándose en el entorno de las 700.000 unidades, debido al impacto que la crisis del coronavirus está teniendo sobre el sector automovilístico, según las previsiones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Tal como han indicado ambas asociaciones en un comunicado conjunto, la propagación del Covid-19 por todo el mundo ha supuesto un «duro golpe» para la industria automovilística, obligando a paralizar fábricas de producción y a cerrar concesionarios, por lo que las previsiones que se manejaban hasta ahora de cara a este año «han quedado obsoletas».

Así, ahora Anfac y Faconauto prevén que el mercado de turismos español caiga entre un 40% y un 45% durante todo el ejercicio, con unos volúmenes cercanos a las 700.000 unidades, muy por debajo de los 1,25 millones de turismos vendidos en 2019.

Este escenario tiene en cuenta un periodo de estado de alarma y confinamiento de dos meses, con una desescalada progresiva desde el mes de mayo, y una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de entre el 5% y el 6%.

Anfac y Faconauto esperan que los dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma serán «duros» en cuanto a las ventas de vehículos, «por el crecimiento exponencial de la incertidumbre económica», aunque la tendencia es que la situación irá mejorando a partir del verano, «siempre con cifras muy por debajo de las registradas en 2019» y cercanas a las peores estadísticas de la crisis económica de hace una década.

«Es imprescindible tener en cuenta la situación de especial debilidad en la que se encuentra el sector de la automoción, uno de los pilares de la economía y el único sector industrial que lleva parado en seco más de un mes», ha subrayado el director general de Anfac, José López-Tafall, quien ha pedido medias de estímulo «coyunturales» a la demanda de vehículos.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, ha subrayado que es necesario reactivar la demanda interna, por lo que se precisará de un plan «firme y generoso» que impacte sobre las economías familias y de los autónomos.

«No podemos permitirnos estas previsiones, porque somos un pilar básico de la economía y del tejido empresarial. No olvidemos que, en todas las comunidades autónomas y provincias, la actividad de los concesionarios tiene un peso determinante en su economía y en generación de empleo», ha destacado Blázquez.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de turismos caerán hasta un 45% este año en España, con 700.000 unidades, por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace