Categorías: Economía

Las ventas de las grandes empresas cayeron un 13,4% hasta junio y el empleo retrocede un 5,4%

La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España cayó un 0,4% y el empleo retrocedió un 5,4% en el primer semestre del año, como consecuencia de la crisis del Covid-19, periodo en el que estas compañías registraron un desplome del 13,4% en sus ventas totales.

Así se desprende de la última encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria, que refleja una caída del empleo en las grandes empresas del 8,9% en el sexto mes del año, por lo que se ha suavizado respecto al retroceso de mayo (-13,1%) o abril (-13,7%), aunque sigue lejos de los datos de marzo (-0,1%), febrero (+1,8%) y enero (+1,8%).

La AEAT constata un perfil de recuperación desde el mínimo de abril, aunque con características muy distintas por el efecto de las intervenciones vía ERTE que permitieron que la caída fuera menos pronunciada.

La mejora de la situación en este caso se manifiesta, además de en el menor descenso del empleo, en la recuperación del rendimiento bruto medio, ya que en junio los salarios crecieron un 0,2%, tras tres meses de caídas producidas porque los perceptores siguen figurando en las declaraciones de las empresas, aunque el SEPE se hiciera cargo de parte de sus retribuciones.

En todo caso, las retribuciones percibidas suben un 0,2% en junio, dejando atrás las caídas de mayo (-1,4%), abril (-1,6%) y marzo (-1,4%), aunque sigue siendo inferior al alza del 0,9% de enero y febrero.

En tasa intermensual, el empleo subió un 5,1% mientras que los salarios en las grandes empresas repuntaron un 1,6%.

LAS VENTAS SE DESPLOMAN UN 13,4% EN EL PRIMER SEMESTRE
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas cedieron en el primer semestre un 13,4%, consecuencia de que hasta el 21 de junio estuvo vigente el estado de alarma con sus repercusiones sobre la movilidad y la actividad.

Sin embargo, la AEAT explica que la progresiva relajación de las medidas más severas a lo largo de mayo y junio permitió que se fueran recuperando las ventas. El perfil que se dibuja en la mayoría de las series es una caída en marzo, un mínimo en abril y un menor descenso tanto en mayo como en junio, apunta.

Las ventas cayeron un 12,2% en junio, casi la mitad que el retroceso de mayo (-23,3%), muy inferior al de abril (-23,6%) y similar al de marzo (-12,5%).

La disminución de las ventas en el primer semestre se produce tanto en su componente interno como en el externo. En detalle, las ventas interiores retrocedieron un 12,9%.

Por destinos, la reducción del consumo final fue la más moderada, mostrando en el mes una reducción del 11,5% (-21,8% en mayo). En la inversión la contracción es más acusada, con un comportamiento menos negativo en equipo y software (las ventas descendieron un 14,4) que en la construcción (-12,8%).

Entre tanto, las exportaciones de las grandes empresas cayeron en el primer semestre un 15%, tras ceder un 16,2% en junio, frente a la merma del 26,2% de mayo. El descenso de estas ventas se hizo más intenso en las destinadas a terceros países(-16,8%) que a países de la UE (-12,7%).

Por su parte, las importaciones de las grandes empresas disminuyeron un 13,3% en la primera mitad del año, debido a la caída del 15,9% de junio, también inferior al retroceso del 24,11% de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de las grandes empresas cayeron un 13,4% hasta junio y el empleo retrocede un 5,4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace