Fábrica
La cifra de negocios de la industria se desplomó un 13,9% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso desde octubre de 2009, como consecuencia de la crisis sanitaria y el cierre de muchas empresas o la menor intensidad de su producción por el estado de alarma.
Con el dato de marzo, la facturación de la industria vuelve a tasas negativas según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca el crecimiento experimentado por la fabricación de productos farmacéuticos, rama que elevó sus ventas un 17,4% en el mes en que el Gobierno decretó el primer estado de alarma.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria bajó un 16,4% interanual en el tercer mes del año.
En términos mensuales (marzo sobre febrero) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se hundió un 17%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…