Fábrica
La cifra de negocios de la industria retrocedió un 2,8% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2018, mientras que las entradas de pedidos del sector se desplomaron un 22,3%, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha precisado que el hundimiento interanual de los pedidos se debe a que en noviembre de 2018 se realizó un pedido de gran valor en la rama de fabricación de otro material de transporte.
Con el dato de noviembre, tanto la facturación como los pedidos de la industria regresan a tasas negativas. En octubre, las ventas de este sector subieron un 0,1%, mientras que los pedidos no experimentaron variación.
No obstante, corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria creció un 0,2% interanual en noviembre, tasa tres puntos superior a la de octubre, mientras que los pedidos cayeron un 20,2%, ampliando en más de 17 puntos el retroceso del mes anterior.
En términos mensuales (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 0,9% y las entradas de pedidos avanzaron un 0,7%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…