Venta de coches

Las ventas de coches en China se incrementan un 1,9% en mayo tras casi un año de caídas

Las ventas de turismos y todoterrenos alcanzaron las 1,64 millones de unidades en mayo en China.

Producción en cadena del vehículo Volvo XC60 en Chengdu (China).

Las ventas de turismos y todoterrenos alcanzaron las 1,64 millones de unidades en mayo en China, lo que supone un crecimiento del 1,9% en comparación con el mismo mes de 2019 así como el primer incremento tras casi un año de caídas.

De esta manera, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM, por sus siglas en inglés), la comercialización de automóviles en el ‘gigante asiático’ han vuelto a aumentar tras un año de caídas, mostrando su recuperación tras la pandemia del coronavirus, que tuvo su origen en la ciudad china de Wuhan.

Todo ello después de que el Gobierno chino lanzase medidas de estímulo a la matriculación de coches, mientras que los fabricantes ofrecieron descuentos a sus clientes para deshacerse del stock acumulado durante el confinamiento.

La crisis mundial del coronavirus ha acelerado una caída del mercado de vehículos chino durante los primeros meses del año, lo que podría provocar que las ventas de coches cierren 2020 con una caída, encadenando así tres ejercicios consecutivos de descenso, según recoge Bloomberg.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.