Categorías: Tecnología

Las ventas de bienes tecnológicos cayeron un 25% en marzo por el impacto del coronavirus

Las ventas de bienes tecnológicos cayeron un 25% en el mes de marzo, según datos ofrecidos por Aecoc, que señaló que tras registrar un crecimiento acumulado del 0,3% en los dos primeros meses del año se han visto impactadas por el confinamiento provocado por el coronavirus.

Sin embargo, el sector se ha mostrado «optimista» respecto a la recuperación del mercado tras el confinamiento, tanto por la buena respuesta del canal ‘online’ durante la crisis como por los resultados obtenidos durante las primeras semanas de confinamiento en comparación con otros países, como Italia y China.

El optimismo del sector respecto a la recuperación durante el segundo semestre del año está fundamentado en datos, como el peso del canal ‘online’. En 2019, las ventas por Internet de bienes tecnológicos representaron el 21,6%.

En las semanas inmediatamente posteriores a la entrada en vigor del estado de alarma se registraron incrementos de entre el 10% y el 35% en la venta productos relacionados con el teletrabajo, como portátiles e impresoras.

El ocio también registró crecimientos con subidas superiores al 100% en las ventas de productos asociados al ‘gaming’, según los datos de la consultora GFK, mientras que artículos como los ordenadores de mesa sufrieron importantes caídas en sus ventas.

«El buen posicionamiento del canal ‘online’ en la venta de productos electrónicos y su experiencia en la gestión de periodos de muchas ventas, como el ‘Black Friday’, ha permitido que tanto los especialistas en ‘ecommerce’ como los distribuidores tradicionales hayan podido responder con eficacia al crecimiento de la demanda digital que se ha producido con la crisis del coronavirus», ha explicado el responsable del área de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) de Aecoc, Alejandro Lozano, que, sin embargo, ha señalado que las ventas en ‘online’ no han compensado las pérdidas ocasionadas por el cierre de los comercios.

De esta forma, el sector confía en el efecto rebote del segundo semestre del año, que también se fundamenta en la comparativa de las caídas de las ventas en España respecto a otros países gravemente afectados por la pandemia.

Según los datos de GFK, mientras en China y en Italia se registraron bajadas del 69,2% y del 53,9% en la facturación del sector durante la primera semana de confinamiento, en España la caída fue del 43,85%.

La previsión es que el sector en España mantenga su capacidad de resistencia y que, junto al crecimiento del canal ‘online’, la reapertura de los comercios provoque un efecto rebote en el consumo del segundo semestre del año, que no evitará los ‘números rojos’ para final de 2020, pero sí amortiguará la caída con la que se espera cerrar los primeros seis meses del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de bienes tecnológicos cayeron un 25% en marzo por el impacto del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace