Las ventas de automóviles en la UE crecen el 17,8% en junio
Parque móvil

Las ventas de automóviles en la UE crecen el 17,8% en junio

"En junio de 2023, el mercado de automóviles de la UE creció un 17,8 por ciento hasta 1 millón de unidades registradas".

Coches, ocasión, vehículos usados
Coches

Las matriculaciones de automóviles en los veintisiete países de la Unión Europea (UE) crecieron el 17,8 por ciento anuales en junio de 2023, hasta un millón de vehículos, informó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés).

«En junio de 2023, el mercado de automóviles de la UE creció un 17,8 por ciento hasta 1 millón de unidades registradas», señala el comunicado.

En concreto, las matriculaciones de junio totalizaron 1.045.072,73, según los datos de la ACEA.

El organismo atribuye el crecimiento «a la recuperación de la región tras una base de comparación baja del año pasado, impulsada principalmente por la escasez de componentes de vehículos».

Los cuatro mayores mercados de la unión mostraron un crecimiento considerable: el 24,8% en Alemania; el 13,3% en España; el 11,5% en Francia y el 9,1% en Italia.

En los primeros seis meses de 2023, las ventas de automóviles en el bloque comunitario crecieron el 17,9 por ciento anuales, hasta 5,4 millones.

En cuanto a los mayores mercados de la UE, en Alemania el aumento se situó en el 12,8% en el primer semestre; en Francia, alcanzó el 15,3%; en Italia, el 22,8%; y en España, el 24%.

En junio, la cuota de automóviles de batería eléctrica en el mercado se disparó del 10,7% al 15,1%, superando por primera vez la proporción de los vehículos que usan diésel.

«Los autos híbridos-eléctricos siguieron siendo la segunda opción más popular entre los compradores de autos nuevos, representando el 24,3 por ciento del mercado. Sin embargo, los automóviles de gasolina conservaron la mayor cuota, con un 36,3 por ciento», comenta el texto.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.