Las ventas de automóviles en China caerán un 8% este año lastradas por el coronavirus
Automóviles

Las ventas de automóviles en China caerán un 8% este año lastradas por el coronavirus

El brote de coronavirus ha paralizado la industria automovilística de China.

Coches

Las ventas de automóviles en China caerán un 8% este año debido al brote del coronavirus, según las previsiones de la Asociación China de Automóviles de Turismo(CPCA, por sus siglas en inglés), que ha recortado por segunda vez su pronóstico por la expansión de la enfermedad.

CPCA prevé que el mercado automovilístico más grande del mundo se reduzca en este ejercicio por tercer año consecutivo. El mes pasado, la asociación pronosticó una disminución del 5% de las ventas de vehículos en China, tras prever a finales del año pasado un crecimiento del 1% para 2020.

Por todo ello, el secretario general de CPCA, Cui Dongshu, ha pedido políticas de estímulo a nivel nacional para ayudar a reactivar la demanda.

El brote de coronavirus ha paralizado la industria automovilística de China justo cuando buscaba detener gradualmente una disminución que se prolongaba durante dos años, según recoge Bloomberg.

PCA también prevé una recuperación de la demanda a medida que avance el año, aunque las ventas de automóviles cayeron un 79% en febrero en el país, la mayor reducción mensual de la historia.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.