Categorías: Motor

Las ventas de automóviles caerán un 19% en Europa occidental en 2020 por el coronavirus

El mercado automovilístico de Europa occidental se reducirá alrededor de un 19% este año debido, en gran parte, al impacto que el brote de coronavirus tendrá sobre las ventas de vehículos, según las estimaciones de la agencia de calificación Scope Ratings.

«La industria se está viendo seriamente afectada por la pandemia del Covid-19, que está interrumpiendo las cadenas de suministro de componentes, paralizando la producción en algunos países y reduciendo la demanda», ha indicado el analista de Scope Werner Stäblein, que ha augurado que esta caída de las ventas en Europa supondrá, a su vez, una disminución del 9% de las matriculaciones de coches nuevos en todo el mundo.

Así, prevé que en China y Estados Unidos las matriculaciones de vehículos caigan este año un 10% y un 8,5%, respectivamente, en parte porque el mercado «se infló» en 2019 por las ayudas públicas y por las compras «precipitadas» ante las nuevas regulaciones ambientales.

Por todo ello, Scope Ratings mantiene su perspectiva crediticia negativa para la industria del automóvil.

«La caída en Europa refleja en parte el nivel artificialmente alto de la demanda en 2019, ya que el año pasado fue el sexto ejercicio de crecimiento consecutivo de la matriculación de automóviles ligeros, cuando los volúmenes de Europa occidental casi volvieron a su nivel anterior a la crisis, de 2007», ha explicado el analista.

También ha lamentado el efecto «devastador» que a corto plazo está teniendo el «bloqueo» de la demanda en Europa, que ha obligado a decenas de fábricas a suspender su producción. «Esperamos que el mercado de Europa occidental caiga en casi tres millones de unidades en 2020. Gran parte de la disminución está relacionada con Alemania, donde es poco probable que en esta etapa haya incentivos especiales», ha indicado.

Aun así, Scope espera que las mayores caídas se registren en Italia y España, donde el brote de coronavirus está afectando más en la actualidad. Por su parte, para las economías que dependen de los precios del petróleo, como Rusia, la demanda de automóviles podría contraerse hasta más de un 50% en 2020.

«Una de las principales razones por las que la caída de este año será tan severa es que cualquier reanudación de la producción en la segunda mitad del año llevará tiempo. Las previsiones deben estar estrechamente vinculadas a la capacidad de toda la cadena de suministro automovilístico para hacer frente a un repunte de la demanda en el supuesto de que se levanten las medidas drásticas para reducir la propagación del Covid-19», ha explicado Stäblein.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de automóviles caerán un 19% en Europa occidental en 2020 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace